Por David Alomoto
Christian Noboa ha declarado abiertamente su postura de ser presidente de Emelec. "Yo nací para eso", sostuvo en entrevista. Es así que quiere convencer mencionando que sabe lo que necesitan las canteras, los jugadores, el cuerpo médico, además que ha estado desde pequeño en el club y tiene la experiencia obtenida desde Europa de cómo funcionan las cosas.
Christian Noboa ha forjado una extensa y exitosa carrera en el fútbol, destacándose principalmente en el fútbol ruso. Sus inicios se dieron en su natal Ecuador con el Club Sport Emelec, donde debutó a los 19 años y rápidamente se consolidó como titular, disputando 89 partidos y anotando 8 goles. Su talento lo llevó a dar el salto a Europa en 2007, fichando por el Rubin Kazán de Rusia. En este club, Noboa vivió un periodo de gran éxito, jugando 159 partidos, marcando 30 goles y repartiendo 19 asistencias, además de conquistar la Premier Liga rusa en dos ocasiones (2008 y 2009), la Copa de Rusia en 2012 y la Supercopa de Rusia en la temporada 2009/2010.
Después de su exitoso paso por el Rubin Kazán, Noboa continuó su carrera en varios clubes rusos de renombre como el Dinamo Moscú, FK Rostov y Zenit de San Petersburgo, y tuvo un breve paso por el PAOK Salónica de Grecia. En el FK Rostov, logró un subcampeonato y fue reconocido como el mejor jugador del año. Su trayectoria en Rusia fue tan significativa que disputó 366 partidos en la Premier Liga, anotando 78 goles. Antes de su retiro oficial el 1 de enero de 2025, Noboa regresó al PFC Sochi, donde con 34 años experimentó un "segundo aire", jugando 115 partidos, anotando 40 goles y siendo elegido el mejor jugador del año en dos ocasiones (2021 y 2022). Finalmente, volvió a Emelec en 2024 para cerrar su carrera. A nivel internacional, representó a la Selección Ecuatoriana en 83 partidos, incluyendo las Eliminatorias a Sudáfrica 2010, el Mundial de Brasil 2014 y varias ediciones de la Copa América.
Christian Noboa, con una trayectoria laureada en el fútbol, ha expresado su sueño de seguir los pasos de aquellos futbolistas que, tras colgar los botines, asumen roles de liderazgo como presidentes de clubes. Esta transición, aunque poco común, no es inédita en el mundo del fútbol y representa un desafío que atrae a exjugadores con visión y amor por el deporte. La idea de Noboa de regresar a un club al que le tenga "cariño", como Emelec, y liderarlo desde la presidencia, refleja una ambición que va más allá de la cancha. Su experiencia como capitán en varios equipos y su conocimiento profundo del entorno futbolístico lo posicionan como un candidato natural para un puesto de esta envergadura.
A lo largo de la historia, varios exjugadores han logrado esta transición con notable éxito, sirviendo de inspiración para futbolistas como Noboa. Un ejemplo icónico es Franz Beckenbauer, quien no solo fue un legendario jugador y entrenador del Bayern Múnich y la selección alemana, sino que también ocupó la presidencia del Bayern, supervisando una era de gran éxito. Otro caso relevante es el de Paolo Maldini en el AC Milan, aunque su rol fue más de director técnico que de presidente. En el contexto sudamericano, Juan Sebastián Verón asumió la presidencia de Estudiantes de La Plata, su club de toda la vida, demostrando un compromiso excepcional con la institución. Estos ejemplos subrayan que la pasión por el fútbol y la comprensión del juego pueden ser activos valiosos para liderar un club desde la cúpula directiva.
Las elecciones para la presidencia del Club Sport Emelec suelen ser un evento de gran expectativa y relevancia para la afición. Aunque la información específica sobre la fecha exacta de las próximas elecciones para la presidencia del club es a veces cambiante y depende de los estatutos internos y posibles convocatorias extraordinarias, se sabe que el Club Sport Emelec tuvo elecciones presidenciales recientemente en febrero de 2023, resultando electo José Pileggi para el período 2023-2027.
Considerando que los periodos presidenciales en los clubes de fútbol suelen ser de cuatro años, las próximas elecciones ordinarias para la presidencia de Emelec se esperarían para principios del año 2027. Sin embargo, es importante estar atento a los comunicados oficiales del club o a las noticias deportivas en Ecuador, ya que en ocasiones pueden presentarse situaciones que requieran adelantar o modificar el calendario electoral, como renuncias o decisiones internas que convoquen a elecciones anticipadas.
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025