Por David Alomoto
Según información del periodista Carlos Víctor Morales, en su programa de radio, reveló que Guillermo Almada ya estaba muy cerca de ser entrenador de la Selección Ecuatoriano, sin embargo no le gustó porque tenía que cumplir unas "condiciones raras". Es así que el entrenador se bajó de la camioneta, actualmente se encuentra Sebastián Beccacece.
Según diversas declaraciones recientes, el entrenador uruguayo Guillermo Almada ha manifestado públicamente su interés en dirigir a la Selección Ecuatoriana en algún momento de su carrera. Almada, quien tuvo un exitoso paso por Barcelona SC, donde logró el título nacional en 2016, ha expresado su admiración por el talento de los futbolistas ecuatorianos y su convicción de que la "Tri" tiene potencial para alcanzar logros importantes a nivel internacional.
En sus intervenciones, Almada ha señalado que dirigir a la selección ecuatoriana sería un objetivo importante en su trayectoria profesional. Cree que con el conocimiento que tiene del fútbol ecuatoriano y de sus jugadores, podría llevar al equipo a competir de igual a igual con las potencias sudamericanas e incluso aspirar a ganar la Copa América o tener una destacada participación en la Copa del Mundo.
A pesar de su deseo, Almada actualmente se encuentra dirigiendo al Pachuca de México y tiene contrato vigente con el club azteca. Si bien ha habido rumores y acercamientos en el pasado, hasta el momento no se ha concretado su llegada al banquillo de la selección ecuatoriana. Sin embargo, sus declaraciones mantienen viva la ilusión de muchos aficionados que ven en él un técnico capaz de liderar un proyecto ambicioso con la "Tri".
Es importante mencionar que, actualmente, la Selección Ecuatoriana se encuentra bajo la dirección técnica de Sebastián Beccacece, quien ha tenido un inicio positivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Esto genera un panorama donde, si bien el interés de Almada es conocido, su llegada al banquillo de la "Tri" no parece inminente, aunque sigue siendo una posibilidad latente para el futuro.
Según los reportes de prensa, Sebastián Beccacece ha dado la oportunidad de debutar en la selección ecuatoriana a varios jóvenes talentos desde que asumió la dirección técnica. Uno de los primeros en tener su oportunidad fue el delantero John Mercado, quien hizo su estreno con la "Tri" en un partido de Eliminatorias. Posteriormente, también vieron sus primeros minutos con la selección mayor el extremo Yaimar Medina y el volante Keny Arroyo, ambos provenientes de las formativas de Independiente del Valle.
Otro joven que recibió la confianza de Beccacece para debutar con la selección ecuatoriana fue el mediocampista Denil Castillo. Su estreno se produjo también en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas. Estas convocatorias y debuts tempranos reflejan la intención del técnico argentino de ampliar la base de jugadores seleccionables y dar rodaje a futbolistas con proyección para el futuro de la "Tri".
Además de estos nombres, la convocatoria y posterior debut de Darwin Guagua, un joven delantero de Independiente del Valle que aún no había debutado profesionalmente a nivel de clubes, generó una gran sorpresa y debate en el ámbito futbolístico ecuatoriano. Este movimiento de Beccacece evidenció su disposición a apostar por talentos emergentes, incluso en etapas tempranas de su desarrollo.
En resumen, bajo la dirección de Sebastián Beccacece, jugadores como John Mercado, Yaimar Medina, Keny Arroyo, Denil Castillo y Darwin Guagua han tenido la oportunidad de vestir por primera vez la camiseta de la selección ecuatoriana, marcando el inicio de sus caminos en el combinado nacional.
Según un reconocido medio deportivo de Guayaquil, habría suspicacias sobre una supuesta promoción de ciertos jugadores en las convocatorias de la selección ecuatoriana dirigidas por Sebastián Beccacece. El medio insinuó que algunos futbolistas estarían siendo llamados a la "Tri" con mayor frecuencia de lo que su presente futbolístico justificaría, sugiriendo que podría haber otros intereses detrás de estas decisiones técnicas.
El análisis del medio guayaquileño se centró particularmente en la inclusión de ciertos jóvenes talentos que aún no han consolidado una trayectoria extensa en el fútbol profesional, mencionando la sorpresa que generó la convocatoria de algunos nombres específicos. Si bien no se presentaron pruebas concretas de favoritismo, la publicación planteó interrogantes sobre la transparencia en el proceso de selección y si se estarían priorizando ciertos proyectos o clubes por encima del rendimiento actual de otros jugadores con más experiencia o mejor momento deportivo.
19/05/2025
19/05/2025
19/05/2025
19/05/2025
19/05/2025
19/05/2025
19/05/2025
19/05/2025
19/05/2025
18/05/2025
18/05/2025
18/05/2025
18/05/2025
18/05/2025
18/05/2025
18/05/2025
18/05/2025
18/05/2025