Por David Alomoto
Fabián Bustos se quedó sin equipo tras ser despedido de Olimpia en Paraguay y según comentaron Emelec tomó contacto. Sin embargo, de acuerdo a lo que reveló Arturo Magallanes, el Toro les dijo que no porque quiere tomarse un descanso. “Hoy Fabián quiere tomarse un descanso, y quiere evaluar proyectos deportivos a nivel internacional”, explicó.
La posibilidad de que Fabián Bustos, un director técnico con un pasado tan arraigado en Barcelona SC, asuma el mando de Emelec, generó una ola de reacciones intensas entre los hinchas "toreros". Para muchos, la idea fue recibida con una mezcla de indignación, incredulidad y una profunda sensación de "traición". Las redes sociales se inundaron de comentarios expresando desaprobación, recordando los Clásicos del Astillero donde Bustos dirigía al Ídolo y cuestionando cómo podría ahora ponerse la camiseta de su eterno rival.
Este tipo de movimientos entre los dos equipos más grandes del fútbol ecuatoriano siempre son explosivos, y en el caso de un entrenador que levantó un título con Barcelona SC y llegó a una semifinal de Libertadores, el impacto emocional es aún mayor. Los hinchas de Barcelona SC ven esto como un acto de "pasar al enemigo", y aunque entienden que el fútbol es un negocio, la pasión y la rivalidad que envuelven al Clásico del Astillero hacen que este tipo de "camisetazos" sean extremadamente difíciles de asimilar para la afición.
El contraste en los números de Fabián Bustos entre su etapa en Barcelona SC y su reciente paso por Olimpia de Paraguay es notable y explica por qué su salida del club paraguayo fue precipitada. En Barcelona SC, Bustos tuvo dos ciclos significativos: en el primero (2020-2022), dirigió 93 partidos con un récord de 45 victorias, 23 empates y 24 derrotas, logrando una efectividad cercana al 58.97% en LigaPro y conquistando la LigaPro 2020, además de alcanzar la semifinal de la Copa Libertadores en 2021. Su segundo ciclo (2022-2023), aunque más corto, también dejó números aceptables.
Por el contrario, en Olimpia, la gestión de Bustos fue fugaz y con un rendimiento muy por debajo de lo esperado. Dirigió apenas 14 partidos oficiales en un período de 88 días, registrando un desalentador balance de 3 victorias, 8 empates y 3 derrotas. Esto se tradujo en una efectividad de tan solo 40.48%, un porcentaje que no pudo sostenerse en un club con la historia y la exigencia de Olimpia. La eliminación prematura de la Copa Libertadores 2025 y un mal arranque en el torneo local sellaron su salida, evidenciando que los resultados en Paraguay estuvieron muy lejos de los éxitos cosechados en el "Ídolo del Astillero".
Tras su reciente desvinculación de Olimpia de Paraguay, el nombre de Fabián Bustos ha resonado con fuerza en el entorno de Emelec, y ya se habla de las posibles cifras que el club "eléctrico" le ofrecería. Aunque no hay un comunicado oficial del club, reportes periodísticos sugieren que la directiva de Emelec estaría dispuesta a "ajustar detalles salariales" para concretar su llegada. Esto implica que la oferta se adaptaría a las capacidades económicas actuales del club, buscando un equilibrio entre la experiencia del técnico y el presupuesto disponible.
Se especula que el salario que Emelec le podría ofrecer a Fabián Bustos rondaría los $30,000 a $45,000 mensuales, una cifra que estaría en línea con lo que percibía en su última etapa en Barcelona SC (se rumoreaba cerca de los $25,000) y ajustándose a la realidad económica del fútbol ecuatoriano. Es probable que Bustos deba "bajar sus aspiraciones" en comparación con lo que ganaba en Olimpia, donde se decía que su sueldo era de alrededor de $40,000 al mes, dada la diferencia en el poder adquisitivo entre las ligas. Sin embargo, al estar libre, Emelec no tendría que pagar una rescisión de contrato, lo que podría facilitar un acuerdo.
07/08/2025
06/08/2025
06/08/2025
06/08/2025
06/08/2025
06/08/2025
06/08/2025
06/08/2025
06/08/2025
06/08/2025
06/08/2025
06/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025