Por David Alomoto
Christian Cueva no llegó a la Explosión Azul 2.0 con Emelec y desde Perú ha comunicado un directivo del Cienciano que va a demandar al equipo guayaquileño por haberlo presentado cuando mantiene contrato vigente. Ahora, informaron que el 10: "ya recogió sus pertenencias del centro de entrenamiento de Cienciano".
La llegada de Christian Cueva a Emelec ha generado gran expectativa, y uno de los aspectos más comentados ha sido el salario que percibiría en el club guayaquileño. Según varios reportes de medios como Bolavip Perú y el periodista Gonzalo Menéndez, Cueva ganaría una cifra significativamente superior a la que recibía en su anterior club, Cienciano. Se ha mencionado que su sueldo mensual en Emelec estaría alrededor de los USD 25.000, lo que representa una suma considerablemente mayor a la que percibía en Perú.
Esta remuneración lo posiciona como uno de los jugadores mejor pagados del plantel "eléctrico", lo que subraya la apuesta de Emelec por un futbolista de su trayectoria y calidad. Se espera que Christian Cueva, quien fue presentado oficialmente el 7 de junio de 2025, se convierta en el nuevo "10" del "Bombillo" y sea una pieza clave para el segundo semestre de la LigaPro, con la misión de revertir la situación del equipo en la tabla.
La llegada de Christian Cueva a Emelec ha generado gran expectación, y en el contexto de su reciente anuncio, el costo de su pase es un punto importante a considerar. Según la plataforma especializada Transfermarkt, el valor de mercado actual de Christian Cueva se sitúa en €275 mil euros (doscientos setenta y cinco mil euros), con la última revisión realizada el 3 de abril de 2025. Sin embargo, lo relevante para Emelec es que no tuvieron que pagar un costo de transferencia por el pase del jugador en esta operación.
Esto se debe a que Christian Cueva, quien fue presentado por Emelec el 7 de junio de 2025, llega al club "eléctrico" en condición de jugador libre. Aunque su contrato con su anterior equipo, Cienciano de Perú, se extendía hasta el 30 de junio de 2025, Emelec habría negociado su liberación anticipada o bien esperaba que finalizara su vínculo. Por lo tanto, la inversión principal de Emelec en Cueva se centra en su salario y en cualquier prima de fichaje o compensación que se haya acordado con el jugador, más allá de un costo de transferencia a otro club.
La llegada de Christian Cueva a Emelec ha sido uno de los movimientos más sonados en el fútbol ecuatoriano de cara a la segunda etapa de la LigaPro 2025. Sin embargo, no es el único refuerzo que el club "eléctrico" ha incorporado bajo la dirección técnica de Jorge Célico. Emelec aprovechó la "Verdadera Explosión Azul" el 7 de junio de 2025 para presentar a una serie de nuevas caras, tras lograr levantar las inhibiciones de la FIFA que les impedían inscribir jugadores. Entre los nombres más destacados se encuentran el regreso de José Francisco Cevallos Jr. y la incorporación de Justin Cuero, un joven delantero que vuelve del fútbol ruso.
Además de estas dos figuras, Jorge Célico ha recibido una inyección importante de jugadores para fortalecer varias líneas del campo. La lista de refuerzos incluye a: Kevin Arroyo (defensor), Marco Cuero (defensor y hermano de Justin), Josué Palma (volante mixto), Mario Valero (arquero), Sergio Quintero (volante de contención), Luis Castillo (lateral izquierdo) y Jean Carlos Quiñónez (extremo). Estas incorporaciones buscan darle a Célico mayores opciones tácticas y una plantilla más competitiva para afrontar la segunda fase del torneo y buscar un mejor rendimiento que el mostrado en el primer semestre.
13/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025