Por David Alomoto
Fidel Martínez se quedó sin equipo luego de su salida de El Nacional y parece que puede arreglar con Emelec pero no hacen un esfuerzo económico. ¿Qué club de Ecuador lo necesita? Actualmente Liga de Quito podría hacerle un acercamiento porque les hace falta un delantero, llegaría como agente libre y lo que deberían arreglar es el tema de su salario.
Si Liga de Quito llegara a contactar a Fidel Martínez para una posible incorporación, el sueldo que el "Poja" podría pedir sería un factor clave en la negociación. Aunque su valor de mercado actual según Transfermarkt es de 150 mil euros, sus ingresos en clubes anteriores, especialmente en su paso por Barcelona SC, fueron considerablemente más altos. En el pasado, se ha reportado que en Barcelona SC, los sueldos de los futbolistas de jerarquía podían oscilar entre los $1.000 y los $74.754 mensuales, con Fidel Martínez siendo uno de los que percibían cifras elevadas.
Sin embargo, es importante considerar la situación actual de Martínez. Tras haber tenido problemas de impago de sueldo en El Nacional, su club más reciente, y con un perfil que ahora es de agente libre (su contrato con El Nacional ya no está vigente), el jugador podría estar más dispuesto a negociar su salario para asegurar una estabilidad. Liga de Quito, al igual que otros clubes grandes de Ecuador, maneja un presupuesto que permite salarios significativos para sus figuras, aunque probablemente no alcanzaría los topes que Fidel pudo haber tenido en sus mejores momentos en otros equipos o en ligas internacionales. El balance entre su experiencia, su trayectoria y las posibilidades económicas de Liga sería el punto de partida para cualquier oferta salarial.
Fidel Martínez ha forjado una carrera deportiva con un perfil de "nómada del gol", recorriendo diversas ligas de Sudamérica y México, y dejando su huella con títulos y anotaciones importantes. Sus inicios en Ecuador con Deportivo Quito lo vieron alzarse con el Campeonato Ecuatoriano en 2011. Posteriormente, dio el salto a México, donde tuvo un paso exitoso con Club Tijuana, conquistando la Liga MX en el Apertura 2012. En suelo azteca también defendió las camisetas de Leones Negros, Pumas UNAM, Atlas y Querétaro, mostrando su versatilidad en el ataque. En su regreso a Ecuador, tuvo etapas destacadas con Barcelona SC, donde se consolidó como una figura clave, y más recientemente con El Nacional, club con el que ganó la Copa Ecuador en 2024. Su paso por Peñarol en Uruguay también le sumó dos títulos, la Supercopa Uruguaya.
A nivel internacional, Fidel Martínez ha sido un referente para la Selección Ecuatoriana, participando en las eliminatorias para los Mundiales de Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022, además de ser parte del plantel que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Río 2007. Su capacidad para desequilibrar por las bandas, su velocidad y su olfato goleador lo han convertido en un delantero temido por las defensas rivales. A sus 35 años, "El Poja" sigue buscando oportunidades para demostrar su valía, y su trayectoria es un testimonio de su adaptabilidad y constancia en el fútbol profesional.
La posible llegada de Fidel Martínez a Liga de Quito, aunque aún una especulación, se sustenta en al menos tres razones de peso que lo convertirían en un refuerzo valioso para el equipo "albo". En primer lugar, su amplia experiencia y conocimiento del fútbol ecuatoriano e internacional lo posicionan como un jugador que no necesitaría un gran periodo de adaptación. Con pasos por clubes importantes en Ecuador, México y Uruguay, además de su participación con la Selección Ecuatoriana en Mundiales y Eliminatorias, "El Poja" tiene la jerarquía necesaria para afrontar la presión de un club como Liga, que siempre lucha por títulos nacionales e internacionales.
En segundo lugar, su versatilidad en el frente de ataque y su olfato goleador son cualidades que Liga podría aprovechar. Martínez es un extremo con capacidad para desequilibrar por las bandas, pero también tiene la habilidad de finalizar jugadas y sumar goles, algo que ha demostrado a lo largo de su carrera. Su capacidad de gol, sumada a su experiencia, podría ser un complemento ideal para Jeison Medina en el ataque. Finalmente, su condición de agente libre representa una ventaja económica significativa. Al no tener contrato vigente con El Nacional, Liga de Quito se ahorraría el costo del pase, permitiendo al club invertir los recursos en un salario competitivo, lo que lo convierte en una opción atractiva en términos de costo-beneficio para un jugador de su trayectoria.
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025