Por Pablo Ordoñez
La imagen de Edgardo "El Patón" Bauza, inmortalizado en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Liga de Quito, ha conmovido a la afición alba y al mundo del fútbol ecuatoriano. La fotografía, publicada por su esposa, en sus redes sociales, desató una ola de recuerdos y cariño hacia el estratega argentino que marcó una época dorada en la historia del club quiteño. La instantánea muestra la figura del "Patón" en un mural que adorna las instalaciones del complejo deportivo, un testimonio permanente de su legado.
Edgardo Bauza llegó a Liga de Quito en el año 2006, asumiendo un desafío considerable en un club con aspiraciones pero sin títulos internacionales en su vitrina. Su arribo marcó el inicio de una era de transformación y éxitos sin precedentes. Desde el primer momento, Bauza impuso su filosofía de trabajo, caracterizada por la solidez defensiva, el orden táctico y una mentalidad ganadora inquebrantable. Su estilo, a veces criticado por su pragmatismo, resultó ser la clave para llevar a Liga de Quito a la cima del continente y más allá.
Bajo la dirección técnica del "Patón", Liga de Quito alcanzó logros históricos que resonaron en todo el fútbol sudamericano. El hito más significativo llegó en 2008, cuando el equipo albo se coronó campeón de la Copa Libertadores de América. Fue un logro épico, culminado en la emocionante final contra Fluminense en el estadio Maracaná, donde Liga se impuso en la tanda de penales. Este título no solo fue el primero para Liga de Quito en la Copa Libertadores, sino también el primero para un club ecuatoriano, escribiendo una de las páginas más gloriosas en la historia del deporte nacional.
Ese mismo año, Bauza llevó a Liga de Quito a disputar el Mundial de Clubes en Japón, donde el equipo tuvo una destacada participación. Llegaron a la final y se enfrentaron al poderoso Manchester United de Sir Alex Ferguson y Cristiano Ronaldo. Aunque cayeron por la mínima diferencia, la actuación de Liga fue admirable y consolidó su nombre a nivel global.
Tras un breve paso por Arabia Saudita, Bauza regresó a Liga de Quito para una segunda etapa en 2010. Durante este período, el club continuó cosechando éxitos a nivel local e internacional. En 2010, Liga se consagró campeón de la Recopa Sudamericana, superando a Estudiantes de La Plata, otro gigante del continente. Además, en 2010, el equipo obtuvo el título de la Serie A de Ecuador, reafirmando su dominio en el fútbol local.
El legado de Edgardo Bauza en Liga de Quito va más allá de los títulos. Él infundió una mentalidad ganadora, una ética de trabajo incuestionable y una disciplina que transformó al club. Se convirtió en un referente, una figura respetada y querida por la hinchada, los jugadores y la dirigencia. Su impacto fue tan profundo que su nombre es sinónimo de la era dorada de Liga de Quito.
La publicación de la imagen por parte de su esposa en las redes sociales es un recordatorio del cariño y la admiración que la afición aún siente por el "Patón". Es un reconocimiento a un técnico que, con su visión y liderazgo, elevó el nombre de Liga de Quito y del fútbol ecuatoriano a niveles insospechados. La figura de Bauza en el estadio es un tributo permanente a su contribución inigualable al club y a la rica historia que juntos escribieron.
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025