Por David Alomoto
Los socios de Barcelona SC han aprobado el informe económico de este año y, para sorpresa de propios y extraños, la deuda ha subido. De acuerdo a información de Fútbol Pasión Web, ya no está por los 50 millones de dólares sino que está en 54.1 MDD. Esto ha causado revuelo, porque en este tiempo ya van 7.3 MDD que han subido el pasivo.
Barcelona SC ha demostrado ser una marca poderosa y con una gran capacidad de generación de ingresos en el último año. Diversas fuentes apuntan a que el club "torero" ha logrado recaudar alrededor de 30 millones de dólares durante este periodo. Esta cifra proviene de múltiples fuentes, incluyendo los auspicios de más de 60 empresas privadas que respaldan al club, la comercialización de una amplia gama de productos oficiales que capitalizan la pasión de su extensa hinchada, los ingresos generados por su programa de socios, y los derechos de televisión.
Un ejemplo reciente de su capacidad para generar ingresos se dio con la transferencia del joven talento Allen Obando al grupo Atlético de Madrid, lo que significó un ingreso de 2.6 millones de dólares por el 80% de su pase. Además, su participación en la Copa Libertadores también representa una fuente importante de ingresos a través de los premios económicos que otorga la Conmebol por avanzar en las diferentes fases del torneo y por victorias en la fase de grupos.
A pesar de esta significativa capacidad de generación de ingresos, Barcelona SC también ha reconocido públicamente una importante deuda que arrastra, la cual se estima en varios millones de dólares. La actual directiva liderada por Antonio Álvarez tiene como uno de sus principales objetivos sanear las finanzas del club, por lo que la gestión eficiente de estos ingresos y la búsqueda de nuevas fuentes de financiación serán cruciales para la estabilidad económica y deportiva de la institución en el futuro cercano.
Las deudas de Barcelona SC han sido un tema recurrente en los últimos años, generando preocupación en la afición y desafíos para las diferentes directivas. Entre las más resonadas se encuentra la deuda global del club, que según diversas fuentes, se sitúa en una cifra considerable. A finales de 2024, se hablaba de un déficit que ascendía a los 52 millones de dólares. Esta abultada suma es el resultado de una combinación de factores, incluyendo gastos en contratación de jugadores, obligaciones con administraciones anteriores y la disminución de ingresos comerciales en ciertos periodos.
Una parte importante de esta deuda corresponde a obligaciones con instituciones bancarias, siendo el Banco del Pacífico uno de los principales acreedores. Si bien las cifras exactas han variado con el tiempo, se estima que la deuda con esta entidad ha alcanzado varios millones de dólares, llegando a generar incluso procesos legales y rumores de posibles embargos de bienes del club en el pasado. La renegociación de estos acuerdos y la búsqueda de alternativas para saldar estas deudas bancarias han sido una prioridad para la actual administración.
Finalmente, otra área significativa de las deudas de Barcelona SC corresponde a obligaciones pendientes con exjugadores y cuerpos técnicos. A lo largo de los años, han existido varios casos de demandas y reclamos por salarios impagos o acuerdos de rescisión no cumplidos. Un ejemplo reciente y resonado fue la deuda con Damián Díaz por su finiquito, la cual tuvo que ser saldada para evitar sanciones de la FIFA. Otros jugadores y técnicos de etapas anteriores también han tenido o tienen reclamos económicos pendientes con el club, lo que agrava la situación financiera general.
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025