Por Pablo Ordoñez
Un incidente que generó discusión y comentarios se produjo durante el reciente encuentro entre Macará y Emelec en el estadio Bellavista. La jugada, que involucró al defensor de Macará, Facundo Maruffo, y al guardameta del mismo equipo, desató una polémica al no ser sancionada por el árbitro del partido, pese a las protestas del equipo visitante.
El momento clave se registró en la segunda mitad del cotejo. Emelec, buscando reaccionar ante el dominio inicial de Macará, intentaba generar situaciones de ataque. Fue en ese contexto cuando una acción defensiva del equipo ambateño derivó en la controversia. El balón, en posesión de Facundo Maruffo dentro o muy cerca del área de Macará, fue dirigido por el defensor hacia su propio portero. Según las imágenes y los testimonios de quienes presenciaron la jugada, Maruffo realizó un toque hacia atrás con el pie, un gesto que en el fútbol se conoce comúnmente como un pase al arquero.
Lo que siguió fue el contacto del balón con las manos del guardameta de Macará. Las reglas del fútbol establecen claramente que un arquero no puede tomar el balón con las manos si este le ha sido cedido intencionadamente por un compañero de equipo con el pie. En caso de que esto ocurra, la infracción debe ser sancionada con un tiro libre indirecto a favor del equipo rival dentro del área penal, en el punto donde se produjo la infracción.
La expectativa de los jugadores de Emelec y de parte del público era que el árbitro señalara la mencionada infracción. Sin embargo, el colegiado del encuentro optó por no pitar nada, permitiendo que la jugada continuara. Esta decisión llevó a interpretaciones diversas sobre el criterio aplicado por el juez central. La acción del árbitro sugiere que su interpretación de la jugada no fue la de un "pase intencionado" de Maruffo al arquero, sino posiblemente la de un balón desviado, un rebote, o un control fallido que no constituía una cesión voluntaria y que, por lo tanto, no merecía la sanción estipulada en el reglamento.
La no sanción de esta jugada generó inmediatamente las protestas de los futbolistas de Emelec, quienes reclamaron airadamente al árbitro por lo que consideraron una infracción clara y una oportunidad perdida para obtener un tiro libre en una posición ventajosa dentro del área rival. Los reclamos fueron persistentes por parte de los jugadores "eléctricos", que veían en esa acción una posible vía para acortar distancias o igualar el marcador, dependiendo del momento específico en que ocurrió la jugada dentro del desarrollo del partido.
A pesar de las quejas y la evidente polémica generada, la decisión arbitral se mantuvo inalterable. El juego prosiguió sin que la acción fuera revisada a través del VAR, de estar disponible y de considerarse una jugada de "gol o jugada grave errónea" que ameritara una intervención. La jugada entre Maruffo y el arquero de Macará se suma a la lista de acciones controvertidas en el fútbol que a menudo generan debate sobre la aplicación del reglamento y el criterio de los jueces en el campo de juego.
09/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025