Liga Pro A

Luego de ser campeón con Liga de Quito y cobrar USD 40 mil en Emelec, el equipo que hoy dirige Fernando Guerrero

El Chiqui ahora es entrenador y se encuentra al mando de Naranja Mecánica en Guayaquil

Por David Alomoto

Fernando Guerrero / Foto: API
Fernando Guerrero / Foto: API

La trayectoria de un futbolista profesional a menudo está marcada por giros inesperados y movimientos entre clubes de gran envergadura. Un ejemplo de ello es el caso de un jugador que, tras alcanzar la gloria máxima al ser campeón con Liga de Quito, un hito que lo catapultó al reconocimiento nacional, posteriormente se unió a las filas de Emelec. Este cambio de camiseta no solo significó un nuevo desafío deportivo, sino también una mejora sustancial en sus condiciones contractuales, un aspecto crucial en el fútbol de élite.

El título obtenido con Liga de Quito representa un punto culminante en la carrera de cualquier deportista en Ecuador. La exigencia y el prestigio de la institución "alba" garantizan que solo los jugadores de alto nivel puedan saborear la gloria de un campeonato. Esta victoria no solo consolidó su reputación en el campo, sino que también le abrió las puertas a nuevas y lucrativas oportunidades, demostrando su valía y el impacto que podía generar en equipos de primera línea.

La llegada a Emelec, uno de los clubes más tradicionales y con mayor hinchada del país, marcó una nueva etapa para este futbolista. Lo más destacado de su paso por el equipo "eléctrico" fue la cifra de USD 40 mil que llegó a cobrar, un monto que lo posicionó entre los jugadores mejor remunerados de la plantilla en ese momento. Esta inversión por parte de Emelec reflejaba las altas expectativas que se tenían sobre su rendimiento y la confianza en que aportaría significativamente a los objetivos del club.

En el contexto actual, el nombre de Fernando Guerrero ha surgido en relación con Emelec. Si bien en un momento se pudo asociar a Guerrero con la dirección técnica de Emelec, la información más reciente indica que hoy en día dirige a Naranja Mecánica en Guayaquil. Esta aclaración es importante para entender el panorama actual de los entrenadores en el fútbol ecuatoriano y cómo las figuras se mueven entre diferentes proyectos y equipos, buscando nuevos desafíos y oportunidades.

La mención de Fernando Guerrero, conocido como el "Chiqui", añade una capa interesante a la narrativa. Su trayectoria como futbolista y ahora como entrenador lo convierte en una figura relevante en el medio. El hecho de que hoy esté al frente de Naranja Mecánica en Guayaquil subraya su continuo involucramiento en el desarrollo del fútbol base o de equipos con proyectos específicos, demostrando su compromiso con el deporte desde otra faceta, más allá de los grandes clubes de la Serie A.

En resumen, la historia de este futbolista es un testimonio de cómo la excelencia deportiva, ejemplificada por un campeonato con Liga de Quito, puede traducirse en oportunidades económicas significativas, como el salario percibido en Emelec. Además, la mención de Fernando Guerrero y su actual rol en Naranja Mecánica nos recuerda la constante evolución del fútbol, donde tanto jugadores como entrenadores buscan nuevos horizontes y desafíos, redefiniendo sus caminos en el apasionante mundo del balompié ecuatoriano.


Más noticias