Liga Pro A

No juega en Barcelona SC desde hace más de un año pero mira el dinero que gana Joao Rojas

El ecuatoriano sigue lesionado y dicen que se perderá toda la temporada en BSC

Por David Alomoto

Joao Rojas-Barcelona SC / Foto: API
Joao Rojas-Barcelona SC / Foto: API

Joao Rojas no juega desde hace más de un año en Barcelona SC, lo que ha causado inconformidad entre los hinchas. Según fuentes cercanas al club, su salario sería de 20 mil dólares, multiplicado por los 14 meses que ha estado inactivo, dan 280 mil dólares los que ha acumulado. Hace poco se dio a conocer que se perdería el resto del 2025 porque no se recupera de la lesión.

La prolongada ausencia de Joao Rojas de las canchas de Barcelona SC se ha convertido en un punto de gran inconformidad entre los hinchas del club. Desde hace más de un año, el talentoso extremo no ha podido disputar un partido oficial, generando frustración en una afición que tenía grandes expectativas puestas en su fichaje. La inversión realizada en el jugador y su posterior inactividad han sido motivo de debate y preocupación, especialmente en un equipo que siempre busca la excelencia y el rendimiento máximo de sus figuras.

El aspecto económico de esta situación es lo que más ha llamado la atención y generado controversia. Según fuentes cercanas al club, el salario de Joao Rojas asciende a la considerable cifra de 20 mil dólares mensuales. Al multiplicar este monto por los aproximadamente 14 meses que el jugador ha permanecido inactivo debido a su lesión, se estima que ha acumulado una suma cercana a los 280 mil dólares en concepto de sueldo. Este monto, pagado sin un retorno deportivo tangible, representa una carga financiera significativa para la institución.

La cifra de 280 mil dólares acumulados por un jugador inactivo ha sido objeto de críticas y análisis por parte de los seguidores y la prensa deportiva. En un contexto donde los clubes de la Liga Pro ecuatoriana, incluido Barcelona SC, a menudo enfrentan desafíos económicos, el pago de un salario tan elevado sin la posibilidad de que el futbolista aporte en el campo genera un desequilibrio. Esta situación pone de manifiesto la complejidad de los contratos en el fútbol de élite y los riesgos inherentes a las inversiones en jugadores propensos a lesiones.

La razón detrás de esta prolongada inactividad es una lesión persistente que ha afectado seriamente la carrera de Rojas en Barcelona SC. A pesar de los esfuerzos de recuperación y los tratamientos médicos, el jugador no ha logrado superar completamente su dolencia. Esta situación ha frustrado tanto al cuerpo técnico como al propio jugador, quien sin duda anhela volver a los terrenos de juego y demostrar el porqué de su fichaje.

Para agravar la preocupación de los hinchas y la dirigencia, hace poco se dio a conocer una noticia desalentadora: Joao Rojas se perdería el resto del 2025 debido a que su proceso de recuperación no ha avanzado como se esperaba. Esta información confirma que su regreso a las canchas no es inminente y prolonga aún más su tiempo de inactividad, lo que significa que el club deberá seguir afrontando su salario sin poder contar con sus servicios por un periodo aún más extenso.

La situación de Joao Rojas es un caso emblemático de los desafíos que enfrentan los clubes cuando un fichaje estelar no rinde lo esperado debido a lesiones. La inversión económica, las expectativas deportivas frustradas y la incertidumbre sobre el futuro del jugador generan un ambiente de tensión. Para Barcelona SC, este escenario representa un dilema: gestionar la situación de un jugador talentoso pero inactivo, mientras se buscan soluciones para mitigar el impacto financiero y deportivo de su prolongada ausencia.


Más noticias