Por David Alomoto
Barcelona SC cayó de manera amarga y dolorosa contra Liga de Quito por la cuenta de 3 a 1 en el estadio Rodrigo Paz Delgado, lo que provocó que el propio Segundo Castillo de un paso al costado antes de tiempo ya que estaba planificado que siga contra Mushuc Runa para luego poder anunciar a Ismael Rescalvo. Pero ya se despidió en camerinos de sus jugadores.
Luego de la dolorosa derrota de Barcelona Sporting Club ante LDU en el clásico del astillero, la preocupación de Antonio Álvarez, presidente del club, fue innegable y evidente. Si bien es habitual que los directivos mantengan una postura de fortaleza ante los resultados adversos, las declaraciones y el semblante de Álvarez tras el encuentro reflejaron una profunda inquietud. La derrota no solo significa la pérdida de puntos importantes en la tabla, sino que también afecta el ánimo del equipo y la confianza de la hinchada, elementos cruciales que Álvarez debe gestionar con urgencia.
La inquietud de Álvarez se entiende en el contexto de las aspiraciones del club. Cada derrota en partidos clave como este complica el camino hacia los objetivos deportivos de la temporada, ya sea la lucha por el título o la clasificación a torneos internacionales. La presión sobre la directiva, el cuerpo técnico y los jugadores se incrementa, y es tarea del presidente absorber parte de esa tensión y buscar soluciones que permitan revertir la situación. La visibilidad de su preocupación subraya la magnitud del desafío que enfrenta Barcelona SC y la necesidad de una respuesta rápida y efectiva por parte de la dirigencia.
La principal razón por la que Barcelona SC aún no ha podido oficializar a Ismael Rescalvo como su director técnico se debe a factores económicos, específicamente relacionados con su actual contrato con Deportes Tolima de Colombia. Aunque existe un acuerdo de palabra entre Rescalvo y Barcelona SC, la desvinculación del entrenador con su actual club implica el pago de una cláusula de rescisión. Esta situación representa un obstáculo financiero significativo para el cuadro ecuatoriano, que debe negociar la salida del estratega antes de poder firmarlo oficialmente.
La compleja situación económica de Barcelona SC, con un déficit que ha aumentado y la necesidad de recurrir a préstamos para solventar compromisos, dificulta la agilidad en la gestión de este tipo de transacciones. A pesar de la urgencia por un nuevo timonel que reencamine el proyecto deportivo tras los resultados irregulares, el club debe ser cauteloso con sus finanzas. La oficialización de Rescalvo dependerá en gran medida de la capacidad de Barcelona SC para llegar a un acuerdo con Deportes Tolima que sea viable desde el punto de vista económico para ambas partes.
Segundo Castillo ha tenido varios ciclos como entrenador de Barcelona SC, principalmente como interino, dejando números variados en sus distintas etapas al mando del equipo. Su rendimiento general ha sido positivo, mostrando una alta efectividad en muchos de sus períodos. Por ejemplo, en 2022 tuvo un 100% de efectividad en el único partido que dirigió, y en 2025, hasta marzo, su efectividad se reportó en un impresionante 89% en seis encuentros. En su totalidad, en 19 partidos dirigidos, acumuló 11 victorias, 6 empates y solo 2 derrotas, con 43 goles a favor y 22 en contra, lo que arroja una efectividad del 68.42%. Estos números reflejan una tendencia a obtener buenos resultados en el ámbito local y demuestran una capacidad para estabilizar al equipo en momentos de transición.
A pesar de los buenos números en el global y en varios tramos específicos, su continuidad como técnico principal ha sido cuestionada, especialmente tras la eliminación en la Copa Libertadores 2025, donde Barcelona SC terminó último de su grupo. Si bien en LigaPro, bajo su mando, el equipo se mantuvo en posiciones de vanguardia y llegó a tener un invicto de 12 partidos, los resultados en torneos internacionales no lo acompañaron. En su último ciclo, que se extendería hasta mediados de 2025, se reportó un balance de 12 victorias, 4 empates y 8 derrotas, con un porcentaje de rendimiento del 55.55%. Esto muestra una ligera baja en comparación con sus etapas anteriores, lo que finalmente llevó a la directiva a buscar un reemplazo para el segundo semestre.
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025