Liga Pro A

Qué es de la vida de Fernando Hidalgo, que jugó en Liga de Quito y Barcelona SC y lo tacharon de salado

El ex mediocampista de dos grandes del Ecuador, se encuentra desaparecido actualmente

Por David Alomoto

Fernando Hidalgo / Foto: API
Fernando Hidalgo / Foto: API

Fernando Hidalgo es un nombre que resuena en la memoria de los aficionados del fútbol ecuatoriano, no solo por su paso por dos de los clubes más grandes del país, Liga de Quito y Barcelona SC, sino también por una peculiar etiqueta que lo acompañó durante gran parte de su carrera: ser "tachado de salado". Este apodo, cargado de superstición, surgió en ciertos momentos de su trayectoria debido a coincidencias desafortunadas que, sin una base futbolística sólida, lo vincularon a resultados adversos para los equipos en los que militaba, generando un estigma inusual para un deportista profesional.

La carrera de Fernando Hidalgo se caracterizó por su solidez en el mediocampo. Reconocido por su buen posicionamiento, su capacidad para recuperar balones y su inteligencia táctica, Hidalgo fue un volante de contención que aportaba equilibrio a sus equipos. Su profesionalismo y disciplina en el campo de juego eran indiscutibles, lo que le permitió ganarse un lugar en plantillas competitivas. Sin embargo, la persistencia de la etiqueta de "salado" lo siguió, a menudo eclipsando sus contribuciones futbolísticas y enfocando la atención en creencias populares.

Su paso por Liga de Quito fue significativo. Con el conjunto albo, Hidalgo formó parte de plantillas que pelearon por títulos y tuvo la oportunidad de jugar en escenarios importantes. A pesar de su rendimiento consistente, la narrativa de la "mala suerte" se manifestaba en los momentos menos esperados, a veces tras alguna derrota inesperada o una eliminación temprana. Esto, aunque injusto para un jugador que siempre entregó el máximo, alimentaba la percepción de que su presencia coincidía con periodos difíciles para el equipo.

Posteriormente, Fernando Hidalgo llegó a Barcelona SC, otro gigante del fútbol ecuatoriano, lo que demostraba la confianza que los clubes de élite depositaban en sus habilidades. En el equipo "torero", también dejó su huella, siendo un elemento importante en el mediocampo. Sin embargo, la fama de "salado" pareció seguirlo también a Guayaquil, y en ocasiones, la afición o parte de la prensa asociaba su presencia en el campo con momentos complicados para el equipo, una carga psicológica que pocos futbolistas deben afrontar.

Pero, ¿qué es de la vida de Fernando Hidalgo ahora? Tras retirarse del fútbol profesional, Hidalgo ha mantenido un perfil relativamente bajo, alejado de los grandes focos mediáticos. A menudo, exjugadores como él buscan nuevas facetas en el ámbito deportivo o se dedican a emprendimientos personales. Se sabe que ha incursionado en proyectos relacionados con el fútbol formativo o la representación de jugadores, utilizando la experiencia y los contactos adquiridos durante su larga trayectoria como futbolista.

Más allá de la anécdota del "salado", Fernando Hidalgo es recordado como un profesional íntegro y un mediocampista competente que dejó su huella en el fútbol ecuatoriano. Su historia sirve como un recordatorio de la delgada línea entre el rendimiento deportivo y las supersticiones en el ámbito futbolístico. Hoy en día, alejado de los terrenos de juego como protagonista, sigue siendo una figura respetada en el entorno futbolístico, contribuyendo desde otra vereda a la pasión que tanto lo marcó.


Más noticias