Por Pablo Ordoñez
Para la hinchada de Emelec, el nombre de Pedro Quiñónez evoca una época dorada de triunfos y alegrías. El aguerrido mediocampista se convirtió en un símbolo de garra, entrega y liderazgo, siendo pieza fundamental del histórico tricampeonato conseguido por el club eléctrico en los años 2013, 2014 y 2015. Su despliegue en la cancha, su potente remate de media distancia y su compromiso inquebrantable con la camiseta azul lo catapultaron como uno de los jugadores más queridos y respetados por la afición millonaria.
Tras una exitosa y extensa carrera profesional, donde además de los títulos con Emelec también defendió los colores de la selección ecuatoriana, Pedro Quiñónez decidió colgar los botines. Sin embargo, su pasión y su espíritu emprendedor lo llevaron a incursionar en un nuevo rubro, ligado a otro de los grandes placeres de la vida: la gastronomía.
Hoy, lejos de los campos de juego y los cánticos de la hinchada, Pedro Quiñónez deleita paladares en su restaurante de comida típica guayaquileña, bautizado con un nombre que evoca su legado futbolístico: "La sazón del 15". Ubicado en [Mencionar una posible ubicación en Guayaquil, si se conoce, sino se puede omitir], el local se ha convertido en un punto de encuentro para aquellos que buscan los sabores auténticos de la Perla del Pacífico, preparados con el mismo esmero y dedicación que Quiñónez mostraba en cada partido.
"La sazón del 15" ofrece un menú variado que rescata los platos tradicionales de la región, desde el encebollado revitalizante hasta el delicioso guatita, pasando por el arroz con menestra y carne asada, el seco de pollo y otras delicias que forman parte del patrimonio culinario guayaquileño. El ambiente del restaurante busca ser acogedor y familiar, un espacio donde los comensales puedan disfrutar de una buena comida y compartir momentos agradables.
Para muchos hinchas de Emelec, visitar "La sazón del 15" se ha convertido en una experiencia especial. No solo tienen la oportunidad de degustar la sazón de los platos típicos, sino también de encontrarse con su ídolo, rememorar las gestas deportivas del pasado y compartir anécdotas sobre su paso por el club. Pedro Quiñónez suele estar presente en su restaurante, atendiendo a los clientes con la misma amabilidad y sencillez que lo caracterizaban en su etapa como futbolista.
La incursión de Quiñónez en el mundo de la gastronomía demuestra su visión y su capacidad para reinventarse tras su retiro del fútbol profesional. "La sazón del 15" no es solo un restaurante, sino también un reflejo de su identidad y de su arraigo a la cultura guayaquileña. Así como defendió con orgullo la camiseta de Emelec, hoy promueve con pasión los sabores de su tierra.
La historia de Pedro Quiñónez es un ejemplo de superación y de cómo una figura deportiva puede trascender los límites del campo de juego para dejar una huella imborrable en la memoria de la gente. Del tricampeonato con Emelec a deleitar paladares con "La sazón del 15", su legado perdura, tanto en los corazones de la hinchada eléctrica como en los sabores tradicionales de Guayaquil. Para los seguidores del bombillo, visitar su restaurante es una oportunidad de rendir homenaje a un ídolo y disfrutar de la "sazón del 15" de un campeón.
17/05/2025
17/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025