Por Gabriel Sghirla
La llegada de Carlo Ancelotti al banquillo de la selección brasileña no solo ha generado un terremoto en el mundo del fútbol por su prestigio y palmarés, sino que también ha estado marcada por detalles contractuales de alto vuelo. Según revelaciones del medio argentino TN Noticias, la negociación entre el técnico italiano y la Confederación Brasileña de Fútbol incluyó exigencias que reflejan la jerarquía y el estatus del experimentado entrenador.
Uno de los puntos más llamativos del acuerdo, según la información trascendida, es la disposición de la CBF a hacerse cargo del alquiler de un apartamento de lujo en Río de Janeiro, la ciudad que se convertirá en el centro de operaciones de Ancelotti durante su etapa al frente de la Canarinha. Esta comodidad habitacional facilitará su adaptación al nuevo entorno y le permitirá enfocarse plenamente en su labor al frente del equipo nacional.
Pero las exigencias del italiano no se detienen ahí. TN Noticias también informó que la CBF se comprometió a costear el flete de un avión privado para trasladar a Ancelotti a Europa en determinadas ocasiones. Esta cláusula subraya la importancia de permitirle mantener ciertos compromisos personales o profesionales en el Viejo Continente, reconociendo su figura global y sus posibles necesidades de viaje.
En cuanto al aspecto económico, las cifras del contrato de Ancelotti con Brasil son igualmente impactantes. El técnico italiano percibirá un sueldo mensual de 4 millones de reales brasileños, una cifra que lo coloca entre los entrenadores mejor pagados a nivel de selecciones. Además de este salario base, el acuerdo incluye un jugoso bono de 5 millones de euros en caso de que Ancelotti logre la hazaña de consagrar a Brasil campeón del mundo en la Copa del Mundo de 2026.
Al realizar una conversión aproximada, considerando un periodo de 14 meses de contrato hasta la finalización del Mundial, Ancelotti podría embolsar la astronómica suma de 9.8 millones de dólares, sumando su salario mensual y el potencial bono por el título mundial. Estas cifras reflejan la inversión significativa que realiza la CBF para asegurar los servicios de un entrenador de la talla de Ancelotti, con la clara misión de devolver a Brasil a la cima del fútbol mundial.
Sin embargo, el acuerdo entre Ancelotti y la CBF va más allá de los aspectos puramente económicos y logísticos. Entre los puntos destacados del vínculo figura también la organización de un amistoso internacional de alto voltaje entre las selecciones de Brasil y el Real Madrid. Este encuentro especial responde al vínculo afectivo y profesional que une al técnico italiano con el club español, donde ha dejado una huella imborrable a lo largo de sus exitosas etapas. Este partido amistoso no solo generará un gran interés mediático, sino que también podría servir como una valiosa prueba para la selección brasileña de cara a sus compromisos futuros.
La confirmación de estos detalles contractuales revela la magnitud de la apuesta de Brasil por Carlo Ancelotti. La CBF no ha escatimado en recursos para seducir al entrenador italiano, ofreciéndole condiciones de trabajo y beneficios económicos que se ajustan a su prestigio y experiencia. La expectativa en torno a su gestión al frente de la Canarinha es enorme, y la afición brasileña espera que esta inversión se traduzca en éxitos deportivos, culminando con la ansiada conquista del Mundial de 2026. El ciclo Ancelotti en Brasil ha comenzado con un contrato que marca un nuevo estándar en el fútbol de selecciones.
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
16/05/2025
15/05/2025
15/05/2025
15/05/2025
15/05/2025
15/05/2025
15/05/2025
15/05/2025
15/05/2025
15/05/2025
15/05/2025
15/05/2025
15/05/2025