Liga Pro A

Segundo Castillo no seguirá como entrenador y mira lo que le pondrán a hacer en Barcelona SC

El Mortero ya no seguirá al frente del equipo pero seguiría en el club, como asistente técnico

Por David Alomoto

Barcelona SC-Segundo Castillo / Foto: API
Barcelona SC-Segundo Castillo / Foto: API
Síguenos enSíguenos en Google News

Barcelona SC ha decidido que no sea más entrenador Segundo Castillo, de acuerdo a información de Joaquín Saavedra por lo que ya trabajan en encontrarle un reemplazo y hay tres nombres. Mientras tanto, el Mortero no se iría de la institución, sino que le darían la oportunidad para que sea el asistente técnico y siga tomando experiencia.

Los números que tuvo Segundo Castillo como entrenador de Barcelona SC

Segundo Castillo ha tenido varias etapas como entrenador de Barcelona SC, principalmente como interino, antes de asumir el cargo de manera más estable en octubre de 2024. En sus periodos iniciales, tuvo números mixtos. Por ejemplo, en su interinato de junio a julio de 2023, dirigió 5 partidos con un récord de 2 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Luego, en un breve período en abril de 2024, dirigió 1 partido que terminó en empate. Estos ciclos cortos no permitieron una consolidación clara, pero mostraron destellos de su potencial.

Desde que asumió el cargo de entrenador principal en octubre de 2024, Segundo Castillo ha logrado consolidar una buena racha de resultados. Hasta principios de abril de 2025, había dirigido 17 partidos con Barcelona SC, registrando 11 victorias. En general, considerando todas sus etapas como técnico del club, sus números ascienden a 17 victorias, 9 empates y 10 derrotas en 36 partidos dirigidos, lo que le otorga una efectividad del 47.22%. En la temporada 2025, hasta mayo, su rendimiento ha sido de 11 triunfos, 3 empates y 6 caídas en 21 partidos oficiales, manteniendo al equipo en la lucha en LigaPro y Copa Libertadores, a pesar de algunas críticas por la eliminación en esta última.

Segundo Castillo y el salario que tendría en Barcelona SC

Segundo Castillo, tras varias etapas como interino, asumió la dirección técnica principal de Barcelona SC en octubre de 2024, con un contrato que se extiende hasta diciembre de 2025, coincidiendo con el año del centenario del club. Las negociaciones por su salario no fueron sencillas; inicialmente, el club le ofreció $10 mil mensuales, mientras que Castillo aspiraba a $20 mil, un monto que incluía el salario de su cuerpo técnico. Finalmente, tras varias conversaciones, ambas partes llegaron a un acuerdo.

Según los reportes, Segundo Castillo percibe un salario de $18 mil mensuales como entrenador de Barcelona SC. Este monto representa un aumento significativo respecto a lo que ganaba en sus anteriores interinatos, donde se mencionaba que recibía alrededor de $5 mil mensuales. La cifra acordada busca reconocer su trayectoria, su conocimiento del club y el desafío de liderar al equipo en un año tan importante. Sin embargo, su sueldo sería menor al que percibe el director deportivo, Carlos Alfaro Moreno, quien, según algunas fuentes, recibe $25 mil mensuales.

Barcelona SC y los jugadores que se podrían ir este 2025

Barcelona SC se prepara para un segundo semestre de 2025 con posibles movimientos importantes en su plantilla, especialmente tras la eliminación de la Copa Libertadores. Algunos nombres que han sonado como posibles salidas, ya sea por finalización de contrato, bajo rendimiento o interés de otros clubes, incluyen a Aníbal Chalá. A pesar de su calidad, se ha rumoreado una posible salida del lateral izquierdo, aunque no hay información oficial al respecto. Otros jugadores que, según reportes previos, no habrían entrado en los planes iniciales del cuerpo técnico de Segundo Castillo para el año 2025, incluían a Franklin Guerra, Joshue Quiñónez, Jeison Mina, Jefferson Arce y Richard Borja, aunque algunos de ellos podrían haber sido cedidos o haber encontrado otro destino.

Además, jugadores que regresaron de préstamos a inicios de 2025 como Joshue Quiñónez, Jeison Mina, Bruno Caicedo, Guillermo Rendón y Richard Borja, podrían no tener garantizada su continuidad y buscar nuevas oportunidades si no encuentran minutos. La directiva del club también debe lidiar con la situación de jugadores como Víctor Mendoza, cuyo puesto de arquero alternativo estaría en discusión, y Mario Pineida, cuya salida se ha rumoreado en el pasado. La situación de la sanción de la FIFA, que impide a Barcelona inscribir nuevos jugadores hasta 2027, añade una capa de complejidad a las posibles salidas, ya que el club deberá gestionar cuidadosamente a su plantilla actual.


Más noticias