Selección Ecuatoriana

Por mala copa, el jugador que borraron de la Selección Ecuatoriana aunque ahora Beccacece lo necesita

Revelaron que un jugador tomó de más y por ello es que ya no lo toman en cuenta en la Tri

Por David Alomoto

Selección Ecuatoriana/ Foto: API
Selección Ecuatoriana/ Foto: API
Síguenos enSíguenos en Google News

La Tri actualmente se encuentra a vísperas de disputar el duelo eliminatorio contra Perú. Según información que dio Diego Arcos, Michael Estrada habría tenido un tema de tomar licor en un avión, por lo que Sebastián Beccacece decidió no llamarlo nuevamente. El 9 de Liga de Quito no se ha pronunciado aún.

Los números de Michael Estrada como delantero de la Selección Ecuatoriana

Michael Estrada ha sido una pieza importante en el ataque de la Selección Ecuatoriana de fútbol en los últimos años, especialmente durante las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo. Desde su debut con la "Tri" en septiembre de 2017, ha acumulado una cantidad significativa de partidos, consolidándose como uno de los delanteros principales. En total, ha disputado 40 partidos con la selección mayor de Ecuador, incluyendo encuentros de Eliminatorias Mundialistas, Copas América y amistosos internacionales.

En cuanto a su producción goleadora, Michael Estrada ha marcado 8 goles con la camiseta de la Selección Ecuatoriana. Seis de esos goles llegaron en las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo, donde fue un referente en el ataque y contribuyó con anotaciones clave para el camino de Ecuador hacia el Mundial de Catar 2022. Además, ha registrado 5 asistencias en sus apariciones con la "Tri", mostrando su capacidad no solo para finalizar jugadas, sino también para crear oportunidades para sus compañeros.

Cuánto cuesta el pase de Michael Estrada actualmente en Liga de Quito

Aunque plataformas como Transfermarkt estiman el valor de mercado de Michael Estrada en 1 millón de euros, es crucial entender que este monto es solo una referencia y no necesariamente el costo real de su pase a Liga de Quito. Estrada llegó a LDU en febrero de 2024, en un momento en que su carrera venía de un paso por el CSKA Sofía de Bulgaria, al que había llegado cedido desde el Toluca de México. Los detalles financieros de su traspaso a Liga, como si fue una compra definitiva, un préstamo con opción de compra, o una llegada como agente libre tras la rescisión de su contrato anterior, no han sido revelados públicamente por el club. Por lo tanto, el "costo" en sí para LDU podría haber sido diferente a su valor de mercado.

El valor de 1 millón de euros que menciona Transfermarkt refleja la percepción del mercado sobre el jugador en función de su rendimiento, edad y potencial, pero no representa el precio que Liga de Quito pudo haber pagado. En el fútbol actual, las transferencias son complejas y a menudo incluyen variables como porcentajes de futuras ventas, bonos por objetivos, y la situación contractual del jugador con su club anterior. Dado que Estrada tiene contrato con Liga de Quito hasta el 31 de diciembre de 2026, cualquier club interesado en adquirirlo de LDU tendría que negociar un precio de transferencia que, si bien podría tomar el valor de mercado como referencia, estaría sujeto a la valoración de Liga y su disposición a venderlo.

Los delanteros que han pasado por la Selección Ecuatoriana luego de Michael Estrada

Después de Michael Estrada, la Selección Ecuatoriana ha contado con varios delanteros que han buscado ganarse un lugar en el frente de ataque. El referente indiscutible en este período sigue siendo Énner Valencia, el máximo goleador histórico de la "Tri", quien a pesar de su edad, continúa siendo convocado y aportando goles importantes. Junto a él, ha surgido Kevin Rodríguez, un delantero con características de velocidad y potencia, que ha tenido una proyección interesante y se ha consolidado en varias convocatorias, aunque ha lidiado con algunas lesiones.

Otros nombres que han tenido participación y son considerados en el recambio generacional incluyen a Leonardo Campana, quien ha tenido experiencia en la MLS y ha demostrado capacidad goleadora, y Jordy Caicedo, quien ha sido convocado en distintas ocasiones y aportado con su fuerza y juego aéreo. Jugadores más jóvenes con proyección como Justin Cuero (quien ahora se une a Emelec) y Allen Obando de Barcelona SC también están siendo monitoreados y han tenido oportunidades en selecciones juveniles, perfilándose como futuras opciones para la delantera de la "Tri". El entrenador Sebastián Beccacece está evaluando constantemente a estos talentos, buscando la combinación ideal para el ataque ecuatoriano.


Más noticias