Liga Pro A

Si Emelec convence a Fabián Bustos, los jugadores de Barcelona SC que podría llevarlos

El Toro y Emelec estarían en charlas para ser su próximo DT. Podría llevarse a Mario Pineida y 3 más

Por David Alomoto

Fabián Bustos-Emelec / Foto: ECDF
Fabián Bustos-Emelec / Foto: ECDF

Emelec tiene conversaciones y acercamientos con Fabián Bustos, de acuerdo a información de Majo Gavilanes. El Toro podría dar el camisetazo ya que hizo historia en Barcelona SC, donde dejó varios jugadores que los podría pedir para el Bombillo, como son los casos de Mario Pineida, Willian Vargas, Gabriel Cortez y Christian Solano. Muchos de ellos ya sonaron para el conjunto azul.

Lo que dijeron en Paraguay sobre la posible llegada de Fabián Bustos a Emelec

La noticia de la posible llegada de Fabián Bustos a Emelec tras su reciente y corta etapa en Olimpia de Paraguay no pasó desapercibida en los medios guaraníes. La prensa paraguaya, que siguió de cerca su frustrado ciclo en el "Decano", ha reaccionado con un tono que va desde la sorpresa por su rápida reubicación hasta un análisis crítico sobre su desempeño en Asunción. Algunos portales han destacado que Bustos vuelve a un club grande en Ecuador, pero también han recordado los pobres números que lo llevaron a su despido de Olimpia, donde solo logró un 40.48% de efectividad en 14 partidos.

En general, la percepción en Paraguay sobre el ciclo de Bustos fue de "sin pena ni gloria", o directamente de "fracaso" en términos de resultados y rendimiento. Los medios enfatizaron que, pese a ser un técnico con experiencia y títulos en otros países, no logró hacer despegar a Olimpia, especialmente tras quedar últimos en su grupo de Copa Libertadores y no arrancar bien el torneo local. Por ello, su postulación para dirigir a otro gigante como Emelec ha generado comentarios que, si bien reconocen su pasado exitoso en Ecuador, no dejan de señalar la inconsistencia de su última experiencia en el fútbol paraguayo.

Antes ya le preguntaron a Fabián Bustos si dirigiría a Emelec, esto respondió

La especulación sobre el posible arribo de Fabián Bustos al banquillo de Emelec ha sido intensa, y el propio estratega argentino fue consultado directamente al respecto tras su salida de Olimpia. Sin embargo, Bustos optó por una respuesta evasiva y ambigua, evitando confirmar o desmentir cualquier acercamiento. Sus declaraciones se centraron en el respeto por el proceso de otros entrenadores y en un mensaje de cautela ante los rumores, indicando que "uno no puede hablar de esas situaciones porque hay colegas trabajando en los clubes".

Esta respuesta de Bustos es habitual en el fútbol cuando un técnico está libre y un club tiene un estratega en funciones. Aunque no descartó la posibilidad de dirigir al "Bombillo", su postura fue la de mantener prudencia y no alimentar más las especulaciones. El mensaje dejó entrever que, si bien Emelec podría ser una opción atractiva en el futuro, no es momento de confirmaciones públicas mientras la directiva "eléctrica" evalúa sus alternativas para el cargo.

Los grandes números que Fabián Bustos dejó en Barcelona SC

Fabián Bustos dejó una huella significativa en Barcelona SC a lo largo de sus dos ciclos al mando del equipo, consolidándose como un técnico que conoce la idiosincrasia del club y sus exigencias. En su primera etapa, que abarcó desde el inicio de 2020 hasta febrero de 2022, dirigió un total de 93 partidos, registrando 45 victorias, 23 empates y 24 derrotas. Este periodo fue particularmente exitoso, ya que logró el anhelado Campeonato Ecuatoriano de LigaPro en 2020, un título de gran trascendencia al ganarlo en la cancha del archirrival Liga de Quito. Además, en 2021, llevó al equipo a una histórica semifinal de la Copa Libertadores, demostrando su capacidad para competir a nivel internacional.

Su segundo ciclo, que inició en septiembre de 2022 y finalizó en junio de 2023, fue más corto, dirigiendo 25 partidos con un balance de 10 victorias, 5 empates y 10 derrotas. Sumando ambos periodos, Bustos dirigió un total de 118 encuentros con Barcelona SC, acumulando 55 victorias, 28 empates y 34 derrotas. Aunque su segunda etapa tuvo altibajos, sus números globales, y especialmente el título de 2020 y la semifinal de Libertadores 2021, lo consolidan como uno de los entrenadores con un rendimiento notable en la historia reciente del "Ídolo del Astillero".


Más noticias