Liga Pro A

(VIDEO) ¿Christian Cueva o Felipe Caicedo? Este es el mejor fichaje 2025 en Ecuador según los hinchas guayaquileños

Los del Astillero tienen fichajes de categoría y según los aficionados el más sonado es de Felipe Caicedo en BSC

Por David Alomoto

Christian Cueva-Felipe Caicedo / Foto: Olé
Christian Cueva-Felipe Caicedo / Foto: Olé

Barcelona SC contrató a Felipe Caicedo mientras que Emelec dio el golpe en el tablero para traer desde Perú a Christian Cueva. En El Futbolero Ecuador salimos a escuchar la opinión de los hinchas guayaquileños, ganando como el mejor fichaje del año Felipao, quien tuvo una trayectoria envidiable, pasando por varios equipos europeos.


/
00:00

La diferencia de precios entre Christian Cueva en Emelec y Felipe Caicedo en BSC

La llegada de Christian Cueva a Emelec y el fichaje de Felipe Caicedo por Barcelona SC representan dos de los movimientos más mediáticos en el fútbol ecuatoriano para 2025, pero la diferencia en sus costos, especialmente en términos de salario, es abismal y refleja las realidades de cada jugador en esta etapa de sus carreras. Christian Cueva, el talentoso volante peruano, llegó al 'Bombillo' como agente libre, por lo que Emelec no pagó un costo de transferencia por su pase. Sin embargo, su salario mensual, según múltiples reportes de prensa (incluyendo Bolavip Perú y Expreso), se sitúa en unos $25,000 dólares. A esto se suma que su valor de mercado actual en Transfermarkt es de 250 mil euros.

Por otro lado, la incorporación de Felipe Caicedo a Barcelona SC, también como agente libre en enero de 2025, no implicó un costo de transferencia. No obstante, el "Rey de Copas" ecuatoriano asumió un salario mucho más elevado. Aunque las cifras oficiales rara vez se confirman, varias fuentes periodísticas han especulado que el sueldo de "Felipao" en Barcelona SC oscila entre los $40,000 y $50,000 dólares mensuales, con algunas estimaciones incluso más altas, aunque otras lo sitúan entre los $120,000 y $150,000 mensuales según Expreso (que el club luego desmintió, bajando las expectativas). Su valor de mercado actual, según Transfermarkt (última actualización del 16 de junio de 2025), es de apenas 100 mil euros, significativamente menor al de Cueva. Esta diferencia en los valores de mercado y salarios refleja la etapa de la carrera de cada jugador y la expectativa de rendimiento que cada club puso sobre ellos.

Cuánto gana Christian Cueva en Emelec y Felipe Caicedo en Barcelona SC

La llegada de Christian Cueva a Emelec ha generado gran expectativa, y con ello, también se han revelado cifras sobre su salario. Según múltiples reportes de medios como Bolavip Perú y Extra, el talentoso mediocampista peruano estaría percibiendo un sueldo mensual de aproximadamente 25,000 dólares. Esta cifra, si bien es elevada para el contexto del fútbol ecuatoriano, refleja el estatus de un jugador con trayectoria mundialista y que buscaba regularidad tras su paso por Cienciano. Su llegada al 'Bombillo' como agente libre significa que Emelec no tuvo que pagar un costo de transferencia, asumiendo principalmente su salario.

Por otro lado, el retorno de Felipe Caicedo a Barcelona SC también implicó una inversión salarial considerable para el 'Ídolo del Astillero'. Aunque las cifras oficiales rara vez se confirman, las especulaciones de la prensa deportiva ecuatoriana (como El Futbolero y El Diario) han variado, pero la mayoría sitúa su salario mensual en un rango que va desde los 40,000 hasta los 50,000 dólares. Algunas fuentes llegaron a mencionar cifras mucho más altas (entre 120,000 y 150,000 dólares mensuales), aunque el club desmintió estas cifras "exorbitantes". Independientemente de la cifra exacta, el sueldo de "Felipao" lo posiciona como uno de los futbolistas mejor pagados de la LigaPro, reflejando la apuesta de Barcelona SC por su jerarquía y experiencia internacional.

La gran trayectoria de Felipe Caicedo y diferencia con Christian Cueva

Felipe Caicedo ostenta una trayectoria internacional significativamente más extensa y de mayor calado en ligas europeas de primer nivel que Christian Cueva. 'Felipao' inició su carrera en el fútbol europeo muy joven, pasando por clubes de la talla de FC Basilea en Suiza (donde ganó dos Copas de Suiza y una Liga), y luego dio el salto a la Premier League con el Manchester City. Su recorrido continuó por ligas exigentes como LaLiga española (Levante, Málaga, Espanyol), la Premier League rusa (Lokomotiv Moscú), y tuvo sus años más prolíficos en la Serie A italiana, defendiendo las camisetas de Lazio e Inter de Milán. Con la Lazio, Caicedo conquistó dos Supercopas de Italia y una Copa Italia, y con el Inter sumó otra Copa Italia. Además, fue pieza clave en la Selección Ecuatoriana que clasificó al Mundial de Brasil 2014.

En contraste, la trayectoria de Christian Cueva, si bien es notable y lo ha posicionado como uno de los futbolistas peruanos más talentosos de su generación, ha tenido un enfoque diferente. Cueva se formó y brilló inicialmente en Perú (Universidad San Martín, Alianza Lima), ganando dos campeonatos nacionales. Su incursión en el fútbol internacional lo llevó a Chile (Unión Española, campeón), a una breve y poco fructífera experiencia en España (Rayo Vallecano), y posteriormente consolidó su nombre en el fútbol mexicano (Toluca) y brasileño (Sao Paulo, Santos). También tuvo pasos por ligas de Rusia (Krasnodar) y Arabia Saudita (Al-Fateh). Aunque ha participado en un Mundial (Rusia 2018) y múltiples Copas América con la selección peruana (alcanzando un subcampeonato), su paso por las grandes ligas europeas no fue tan prolongado ni con tantos títulos a nivel de club como el de Felipe Caicedo.


Más noticias