Por David Alomoto
José Francisco Cevallos, portero mundialista, defendió los colores de Barcelona SC y estuvo presente en la temporada 2006 que se dio la batalla campal contra la gente de Liga de Quito en el estadio Rodrigo Paz Delgado. Las Manos del Ecuador reveló en entrevista con El Futbolero Ecuador que quisieron seguir la pelea en camerinos. ¿Qué pasó?
José Francisco Cevallos, histórico arquero de Barcelona SC, ha recordado uno de los capítulos más tensos en la historia de los Clásicos del Astillero: la trifulca ocurrida en el año 2006. "Pepe Pancho" rememoró el momento de frustración y rabia que invadió al plantel "torero" tras observar el estado en que quedaron algunos de sus compañeros luego de la confrontación en el campo. La visión de Leonardo Soledispa, Edwin Tenorio y Nicolás Asensio visiblemente afectados por los golpes, encendió la chispa de la venganza entre los jugadores de Barcelona.
La indignación fue tal que los futbolistas de Barcelona, con el ánimo caldeado y la adrenalina a tope, tomaron la decisión de ir a buscar revancha en los camerinos. Sin embargo, la situación no escaló a mayores gracias a la intervención oportuna de la policía. "Estaban con mucha bronca y quisieron ir a tomar revancha en los camerinos los jugadores de BSC, sin embargo la policía intervino y evitó que pase a mayores", relató Cevallos. Este testimonio de uno de los protagonistas de aquel Clásico subraya la intensidad de la rivalidad entre Barcelona y Liga de Quito, y cómo en ocasiones la pasión en el campo podía desbordarse hacia incidentes fuera de él.
La recordada pelea campal entre jugadores de Barcelona SC y Liga de Quito, ocurrida el 17 de diciembre de 2006 en el Estadio Casa Blanca (hoy Rodrigo Paz Delgado), dejó un saldo significativo de sanciones que impactaron a ambos planteles. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) actuó con mano dura ante la violencia presenciada en el campo. Por parte de Liga de Quito, tres jugadores fueron suspendidos por un año: Agustín "Tin" Delgado, Roberto "Chorrillano" Palacios y el paraguayo Carlos Espínola. Este último fue protagonista de una de las imágenes más reprochables al agredir a Leonardo Soledispa mientras estaba en el suelo.
Del lado de Barcelona SC, también hubo suspensiones importantes que afectaron la plantilla. Los jugadores sancionados fueron el colombiano Samuel Vanegas, Jairón Zamora y David García, quienes recibieron tres meses de suspensión cada uno. Por su parte, Edwin Tenorio fue castigado con dos meses de inactividad. Esta drástica medida buscó sentar un precedente y condenar los actos de violencia que empañaron el espectáculo deportivo, dejando una de las páginas más oscuras en la historia de la rivalidad entre los dos clubes más grandes de Ecuador.
La famosa pelea campal entre jugadores de Barcelona SC y Liga de Quito, que tuvo lugar el 17 de diciembre de 2006 en el estadio Rodrigo Paz Delgado, se desató en un contexto de alta tensión y rivalidad exacerbada. El detonante principal fue una agresión de Agustín "Tin" Delgado, delantero de Liga, hacia Víctor Montoya, defensa de Barcelona SC. Según testimonios de la época, la agresión del "Tin" a Montoya desató la reacción de los compañeros de Barcelona, quienes acudieron a defenderlo, lo que rápidamente escaló en una trifulca masiva.
El incidente se volvió más grave cuando otros jugadores de ambos equipos se sumaron a la refriega, generando una escena de caos en el campo de juego. El punto álgido fue la brutal agresión del paraguayo Carlos Espínola (LDU) a Leonardo Soledispa (BSC), quien ya se encontraba en el suelo. Este lamentable suceso, que empañó el Clásico del Astillero de aquel año, se convirtió en una de las páginas más oscuras en la historia de la rivalidad entre los dos clubes y resultó en duras sanciones para varios de los futbolistas implicados.
18/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025