Liga Pro A

(VIDEO) José Francisco Cevallos contó en exclusiva de cuánto fue su primer salario en formativas de BSC y lo que hizo

Pepe Pancho Cevallos dio una entrevista para El Futbolero Ecuador, donde contó que su primer salario se lo dio a su madre ¿De cuánto fue?

Por David Alomoto

José Francisco Cevallos-Barcelona SC / Foto: Mundo BSC
José Francisco Cevallos-Barcelona SC / Foto: Mundo BSC

José Francisco Cevallos inició su carrera en las divisiones formativas de Barcelona SC. En aquel tiempo las fuerzas básicas tenían el nombre de Molinera FC y según lo que contó en exclusiva con El Futbolero Ecuador, su primer salario fue de 5 mil sucres, lo que causó una sorpresa y alegría porque empezaban a dar frutos todo el trabajo y disciplina que había mostrado desde el inicio.

Lo que hizo José Francisco Cevallos con su primer salario

José Francisco Cevallos, la leyenda del arco ecuatoriano, ha compartido en "El Futbolero Ecuador" una emotiva anécdota sobre el destino de su primer salario como futbolista profesional. Lejos de pensar en lujos personales o caprichos, "Pepe Pancho" tuvo un noble gesto que marcó el inicio de su carrera y su relación con su familia: se lo entregó íntegramente a su madre. Esta decisión fue una muestra de profundo agradecimiento por el apoyo incondicional que ella le brindó en sus inicios, cuando los recursos eran escasos y el camino hacia el profesionalismo estaba lleno de sacrificios.

Cevallos relató que su madre fue un pilar fundamental en su formación, ayudándole con los pasajes de bus para los entrenamientos y asegurándose de que tuviera la comida necesaria para mantenerse. Ese primer salario no fue solo una recompensa económica, sino un símbolo del reconocimiento de "Pepe Pancho" a todo el esfuerzo y dedicación de su madre. Fue un acto de gratitud que refleja los valores y la humildad de un deportista que nunca olvidó sus raíces y a quienes lo impulsaron a perseguir sus sueños.



José Francisco Cevallos y el trabajo que tenía mientras entrenaba en formativas

La trayectoria de José Francisco Cevallos no solo se construyó en las canchas, sino también con el esfuerzo y la disciplina fuera de ellas. Durante sus años en las divisiones formativas de fútbol, "Pepe Pancho" compaginaba sus entrenamientos con una importante labor en la ferretería de su familia. Esta experiencia no solo le brindaba un ingreso económico, sino que también forjó en él la responsabilidad y la cultura del trabajo duro desde una edad temprana.

En esa ferretería, Cevallos no era simplemente un espectador; se involucraba activamente en las tareas diarias, ayudando en lo que fuera necesario. Este trabajo le permitía ganarse un dinero extra, recursos que eran fundamentales para apoyar a su familia y para costear algunos de sus gastos personales relacionados con el fútbol, como los pasajes para ir a los entrenamientos. Esta etapa de su vida resalta el sacrificio y la humildad que caracterizaron a uno de los porteros más grandes de la historia del fútbol ecuatoriano, quien desde joven entendió el valor del esfuerzo para alcanzar sus sueños.

Los números que dejó José Francisco Cevallos en su paso por Barcelona SC

José Francisco Cevallos, "Pepe Pancho", dejó una huella imborrable en Barcelona Sporting Club, el club donde pasó la mayor parte de su carrera. Sus dos periodos con los "toreros", de 1990 a 2005 y un breve regreso en 2006, lo vieron jugar más de 400 partidos de liga. Fue una figura clave en la obtención de tres títulos nacionales: 1991, 1995 y 1997, consolidando al club como el más laureado del fútbol ecuatoriano en ese momento. Además, su actuación fue fundamental para que Barcelona llegara a la final de la Copa Libertadores en 1998, aunque no lograron el título.

La longevidad y consistencia de Cevallos en Barcelona SC lo convirtieron en un referente absoluto. Su presencia en la portería brindaba seguridad y liderazgo al equipo. Aunque no se tienen datos exactos de goles encajados en todos sus partidos con el club, su papel en los campeonatos y en la final de la Libertadores demuestra su impacto como uno de los mejores arqueros en la historia del Ídolo del Astillero.


Más noticias