Por David Alomoto
Felipe Caicedo es uno de los grandes refuerzos que llegó a Barcelona SC en esta temporada y aunque dudó en quedarse, le convencieron que cumpla su contrato. En entrevista con Primicias, el delantero demostró su amor por el cuadro amarillo, mencionando que hizo el gran sacrificio de dejar a su familia al otro lado del mundo, pero era un sueño que tenía que cumplir.
La llegada de Felipe Caicedo a Barcelona SC en enero de 2025 generó una enorme expectativa y alegría entre los hinchas, que veían en "Felipao" el refuerzo estelar para un año clave, con el centenario del club y la Copa Libertadores en juego. Sin embargo, su rendimiento en esta primera mitad de la temporada ha estado muy por debajo de lo esperado, siendo calificado por algunos como una "decepción barcelonista". Sus números reflejan una participación limitada: hasta finales de mayo de 2025, Caicedo ha disputado un total de 10 partidos, sumando 207 minutos en la LigaPro y 37 minutos en Copa Libertadores. En cuanto a goles, ha logrado convertir tres tantos en total: dos en LigaPro Ecuabet y uno en la Copa Libertadores.
Estas cifras contrastan con el alto salario que percibe y la inversión que significó su contratación. La principal razón de su baja participación y producción goleadora han sido las constantes lesiones musculares y la falta de continuidad, que lo han mantenido alejado de las canchas por periodos significativos. Ha jugado solo el 15% de los minutos posibles con Barcelona SC, y se ha perdido 10 de los 24 partidos por lesiones. A pesar de su experiencia y liderazgo, la intermitencia en su estado físico le ha impedido competir de forma regular por un puesto en el once inicial, lo que ha llevado incluso a que el propio delantero ponga en duda su continuidad en el club para el segundo semestre, aunque recientemente ha manifestado su deseo de quedarse y "sacrificó todo por venir a Barcelona".
Felipe Caicedo llegó a Barcelona SC con el cartel de "fichaje estelar" para el centenario del club, pero su paso por el equipo ha estado plagado de inconvenientes que lo llevaron a considerar seriamente su salida. La principal razón detrás de su incertidumbre y su pensamiento de abandonar el "Ídolo" fueron las constantes molestias musculares y la falta de continuidad en el campo. "Me está penalizando mucho el no haber jugado casi dos años", declaró Caicedo, visiblemente afectado tras la eliminación de Barcelona en la Copa Libertadores 2025. Su incapacidad para mantenerse físicamente apto y la frustración de no poder rendir al nivel esperado lo llevaron a dudar sobre lo que era "mejor para el equipo" y para él mismo.
La decepción por no poder contribuir de forma significativa al equipo, especialmente en un año tan importante para Barcelona SC con el centenario y la ambición de la Libertadores, se sumó al desgaste personal. Caicedo manifestó que cada vez que intentaba arrancar, "siempre viene una molestia u otra", lo que minó su confianza y su capacidad para tener el impacto deseado. A pesar de haber "sacrificado todo" por venir al club de sus amores, la realidad de las lesiones y la inactividad lo empujaron a poner en duda su continuidad, buscando una solución que beneficiara tanto al club como a su propio estado físico y mental.
La llegada de Felipe Caicedo a Barcelona SC en 2025 no implicó un costo de transferencia elevado en cuanto a "pase" como tal, ya que el delantero ecuatoriano arribó al Ídolo del Astillero en condición de jugador libre. Esto significa que Barcelona SC no pagó una suma a otro club por adquirir sus derechos deportivos. Sin embargo, la operación sí representó una inversión significativa para la institución, principalmente a través de su salario y una posible prima de fichaje por su llegada. Se ha reportado que el sueldo de "Felipao" en Barcelona SC oscila entre los 40 mil y 50 mil dólares mensuales, una cifra considerablemente alta para el fútbol ecuatoriano y que lo posiciona como uno de los jugadores mejor pagados del plantel.
Aunque el costo del pase en sí fue nulo, el valor de mercado de Felipe Caicedo al momento de su llegada, según el portal especializado Transfermarkt, era de aproximadamente 100 mil euros (unos 100 mil dólares estadounidenses). Esta cifra es un reflejo de la depreciación de su valor en el mercado debido a su inactividad previa y su edad, muy lejos de los 10 millones de euros que llegó a valer en su mejor momento. Pese a que no hubo un pago directo por su transferencia, la inversión total en su contrato anual, que incluye su salario y posibles bonificaciones, se ha estimado que superaría los 800 mil dólares, convirtiendo a Caicedo en una de las apuestas económicas más fuertes de Barcelona SC para el año de su centenario.
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025