Por Pablo Ordoñez
La Selección Ecuatoriana de Fútbol ha confirmado su presencia en la Copa Mundial de la FIFA 2026, luego de asegurar los puntos necesarios en las Eliminatorias Sudamericanas. Este logro ha resonado en el ámbito futbolístico internacional, y uno de los comentarios que destaca la particularidad de esta clasificación provino del periodista argentino Pablo Giralt.
Tras la confirmación de la clasificación ecuatoriana, Giralt, conocido por su cobertura del fútbol sudamericano, señaló en sus redes sociales: "Las tres selecciones de Conmebol ya CLASIFICADAS a la Copa del Mundo 2026 Ecuador comenzó las Eliminatorias con tres puntos menos que el resto". Este comentario pone de manifiesto una de las circunstancias que hicieron el camino de la 'Tri' hacia el Mundial 2026 un reto adicional.
La referencia de Giralt a los tres puntos menos al inicio de las Eliminatorias alude directamente a la sanción impuesta a Ecuador por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) antes del comienzo de la competición. Dicha sanción, relacionada con el caso del jugador Byron Castillo, implicó que la selección ecuatoriana arrancara su campaña clasificatoria con un hándicap en la tabla de posiciones.
A pesar de esta desventaja inicial, el equipo ecuatoriano logró recomponerse y exhibir un rendimiento consistente a lo largo de las Eliminatorias. La capacidad para superar este déficit de puntos y escalar posiciones en una de las clasificatorias más competitivas del mundo es un aspecto que no pasó desapercibido para analistas como Giralt. La clasificación de Ecuador, sumada a la de otras dos selecciones de CONMEBOL, según lo expresado por el periodista argentino, marca la conformación de los primeros representantes sudamericanos en la cita mundialista de Canadá, Estados Unidos y México.
El mensaje de Pablo Giralt, al enfatizar que Ecuador "comenzó las Eliminatorias con tres puntos menos que el resto", contextualiza el mérito de la clasificación obtenida. Resalta que el equipo no solo compitió en igualdad de condiciones con sus rivales directos, sino que también debió compensar una desventaja administrativa desde el primer partido. Este elemento añade una capa adicional al análisis del desempeño de la 'Tri' en su ruta hacia la Copa del Mundo 2026.
La clasificación de Ecuador al Mundial 2026 marca la quinta vez en la historia que la selección nacional asegura su boleto a este magno evento, consolidando su presencia en el escenario futbolístico global en el siglo XXI. La mención de Giralt sobre la situación inicial del equipo subraya la particularidad de esta campaña y el esfuerzo requerido para alcanzar el objetivo mundialista.
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025