Por Pablo Ordoñez
Las palabras del director técnico de la selección ecuatoriana, Sebastián Beccacece, han resonado fuerte en el ámbito futbolístico, particularmente en lo que respecta a la figura del arquero Hernán Galíndez. En una entrevista concedida desde Argentina, el estratega no escatimó elogios para el guardameta, resaltando su compromiso y el profundo arraigo que ha desarrollado con la camiseta de la "Tri".
Beccacece se refirió a Galíndez con una profunda admiración, expresando: “Ha encontrado su lugar en el mundo. Él se siente un ecuatoriano más. Lo muestran cada vez que canta el himno. Si tiene que ser tercer arquero, él te va a sumar como si fuera el primero”. Estas declaraciones del DT de Ecuador evidencian no solo la valía deportiva que le asigna a Galíndez, sino también la dimensión humana y el liderazgo silencioso que el arquero aporta al grupo. La mención explícita del himno nacional subraya la conexión emocional que Galíndez, nacido en Argentina, ha forjado con Ecuador, un país que lo adoptó y en el que ha construido gran parte de su carrera.
La trayectoria de Hernán Galíndez en el fútbol ecuatoriano es extensa y significativa. El portero llegó a Ecuador en 2012 para defender los colores de la Universidad Católica, club en el que se convirtió en una leyenda. Durante casi una década, Galíndez fue un referente indiscutible del "Trencito Azul", destacándose por su regularidad, sus atajadas decisivas y su capacidad de liderazgo, llegando incluso a ser capitán. Su permanencia y cariño por el país se fortalecieron tras vivir el terremoto de 2016, un evento que marcó su decisión de nacionalizarse ecuatoriano.
Fue en junio de 2021, bajo la dirección técnica de Gustavo Alfaro, cuando Hernán Galíndez realizó su debut con la Selección Ecuatoriana de Fútbol en la Copa América. Su rendimiento en ese torneo y en las posteriores Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 fue sobresaliente. Galíndez se consolidó como el arquero titular de "La Tri" en la recta final de ese proceso clasificatorio, brindando seguridad y solidez a la defensa, que se convirtió en una de las menos goleadas de Sudamérica.
La cúspide de su carrera internacional hasta el momento llegó con la participación en la Copa del Mundo de Qatar 2022. Galíndez fue el guardameta titular en los tres partidos que disputó Ecuador en el certamen, mostrando aplomo y realizando intervenciones importantes que permitieron a la selección competir de igual a igual en un grupo complicado. Su emoción al cantar el himno nacional antes de cada partido mundialista se volvió una imagen icónica, confirmando las palabras de Beccacece sobre su sentido de pertenencia.
Tras su exitoso paso por Universidad Católica, Galíndez tuvo breves experiencias en Universidad de Chile y Aucas, donde en 2022 se coronó campeón de la LigaPro, sumando un título importante a su palmarés en Ecuador. Actualmente milita en Huracán de Argentina, donde también ha destacado por su rendimiento.
La declaración de Beccacece sobre Galíndez no solo resalta su presente, sino que también contextualiza la importancia de su figura en el camerino de la selección. Su experiencia, su profesionalismo y, sobre todo, su identificación con los colores de Ecuador, lo convierten en un activo invaluable para el proyecto de la "Tri", independientemente de si le toca ser el titular indiscutible o un líder desde la suplencia. La historia de Hernán Galíndez en la selección ecuatoriana es un testimonio de adaptación, resiliencia y un profundo amor por una nación que lo ha acogido como uno de los suyos.
06/08/2025
06/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025