Selección Ecuatoriana

Chile quiso quitarle a Ecuador el DT pero Beccacece rompió el silencio, mira si se va ya que los hinchas no lo quieren

El entrenador argentino fue claro ante los rumores desde Chile: No se irá de Ecuador ya que tiene contrato

Por David Alomoto

Sebastián Beccacece-Ecuador / Foto: API
Sebastián Beccacece-Ecuador / Foto: API

La Selección de Chile se encuentra en la búsqueda de un nuevo entrenador y se fijaron en el de Ecuador, de acuerdo a información de TNT Sports. Los hinchas tricolores se emocionaron ante la posibilidad de su salida, sin embargo el propio argentino dijo que tiene contrato y que lo cumplirá, descartando así una salida de cara al Mundial del 2026.

Lo que dijo Sebastián Beccacece de irse de Ecuador para dirigir a Chile

Tras la salida de Ricardo Gareca de la selección chilena, el nombre de Sebastián Beccacece, actual director técnico de Ecuador, surgió como una de las principales opciones para asumir el banquillo de "La Roja", según reportes de la prensa chilena. Sin embargo, Beccacece ha sido enfático en desmentir estos rumores. En declaraciones recientes, el estratega argentino manifestó su compromiso con la selección ecuatoriana, subrayando que tiene un contrato vigente hasta después de la Copa del Mundo 2026.

Beccacece recalcó la importancia de la palabra y el respeto por los acuerdos contractuales en su carrera. "Mi palabra, para mí, es muy importante. Yo tengo contrato hasta que termine el Mundial y Dios quiera lo pueda llevar adelante", afirmó, dejando claro que su objetivo y "sueño" actual es culminar su proceso con la "Tri" y llevarla al Mundial 2026. Con esto, el técnico argentino busca poner fin a las especulaciones y concentrarse plenamente en su labor al frente de la selección ecuatoriana.

Los números que tiene Sebastián Beccacece como entrenador de Ecuador

Sebastián Beccacece asumió como director técnico de la Selección de Ecuador el 1 de agosto de 2024, con el objetivo primordial de clasificar al equipo al Mundial de 2026. Hasta la fecha, y según los datos disponibles, Beccacece ha dirigido 10 partidos al frente de la "Tri". Su balance es de 4 victorias, 5 empates y 1 derrota. Este registro arroja un porcentaje de victorias del 40%, lo que lo sitúa en una posición relativamente sólida considerando la competitividad de las Eliminatorias Sudamericanas.

Lo más destacado de su gestión es la solidez defensiva del equipo, que se ha traducido en haber recibido solo 2 goles en los 10 partidos dirigidos. La única derrota fue un ajustado 1-0 ante Brasil en su debut, lo que habla de una adaptación rápida y un esquema que ha logrado blindar el arco. Esta efectividad defensiva, combinada con la acumulación de puntos a través de empates y victorias, ha permitido a Ecuador consolidar su posición en la tabla de las Eliminatorias, contribuyendo significativamente a la reciente clasificación al Mundial 2026.

Las razones por la que los hinchas de Ecuador no quieren como DT a Beccacece

A pesar de que Sebastián Beccacece ha logrado consolidar una buena campaña con la Selección de Ecuador, ubicándola en puestos de clasificación para el Mundial 2026 y manteniendo una notable solidez defensiva, un sector de la hinchada ecuatoriana mantiene sus reservas y críticas hacia su gestión. Una de las principales razones es la percepción de falta de convicción en el estilo de juego ofensivo. Aunque el equipo es sólido atrás, muchos aficionados y exfutbolistas esperan una propuesta más arriesgada y contundente, especialmente considerando el talento de los jugadores ecuatorianos en Europa. Las críticas se intensifican cuando el equipo no logra imponerse con claridad en casa o cuando se observan empates sin goles que no reflejan un dominio evidente.

Otra fuente de descontento para los hinchas son algunas de las decisiones de Beccacece en las convocatorias. Se ha cuestionado la inclusión de jugadores que, según la opinión pública y de exfiguras del fútbol ecuatoriano como Álex Aguinaga, no atraviesan un buen momento o no tienen la experiencia suficiente para partidos cruciales de Eliminatorias. Asimismo, la supuesta preferencia por jugadores de Independiente del Valle o la falta de consideración a elementos destacados de otros clubes nacionales ha generado controversia, alimentando la idea de que existe una "mano" en las convocatorias que no prioriza el mérito actual. Estas decisiones, sumadas a declaraciones que algunos consideran irónicas o poco transparentes por parte del técnico, han contribuido a un ambiente de escepticismo entre una parte de la afición.


Más noticias