Por David Alomoto
La Selección Ecuatoriana se encuentra entrenando con miras a lo que será el duelo ante Brasil y podría haber una novedad interesante ya que, de acuerdo a información de fuentes que están cerca de la Tri y miran las prácticas, Kendry Páez la está rompiendo en los entrenamientos y sería una sorpresa en el once que salte al Monumental de Barcelona SC.
Kendry Páez no juega un partido oficial de clubes desde el 14 de diciembre de 2024. Este fue el último encuentro en el que defendió los colores de Independiente del Valle, en la final de la LigaPro que perdieron frente a Liga de Quito. Desde entonces, el joven talento ecuatoriano ha estado en un período de transición, preparándose para su salto definitivo al fútbol europeo.
Tras ese último partido con Independiente del Valle, Kendry Páez se ha entrenado con el Racing de Estrasburgo de Francia, un club que también pertenece al grupo BlueCo, dueño del Chelsea. Aunque ha estado activo en entrenamientos y ha sido convocado a la Selección de Ecuador, no ha sumado minutos oficiales en cancha a nivel de clubes desde diciembre de 2024. Se espera que, tras la doble fecha FIFA de junio de 2025, Páez se una de forma definitiva al Chelsea o sea cedido nuevamente para iniciar oficialmente su trayectoria en el fútbol europeo en la temporada 2025/2026.
Para el crucial encuentro ante Brasil en el Estadio Monumental de Guayaquil el 5 de junio de 2025, la Selección de Ecuador, bajo la dirección de Sebastián Beccacece, se perfila con un once inicial que busca solidez defensiva y contundencia en ataque. Aunque no hay una confirmación oficial, las proyecciones de la prensa y las tendencias del equipo sugieren una alineación con Hernán Galíndez en el arco. La línea defensiva sería de tres o cinco, con Joel Ordóñez, Willian Pacho y Piero Hincapié como zagueros centrales. En los carriles, Angelo Preciado por derecha y Pervis Estupiñán por izquierda son fijos, aportando proyección y recuperación.
En el mediocampo, la presencia de Moisés Caicedo es innegociable, aportando equilibrio y recuperación. A su lado, Alan Franco podría ser una opción para sumar dinámica y salida de juego, mientras que Jhegson Méndez también podría ser considerado. En la zona ofensiva, la Tri buscará velocidad y desequilibrio. Es probable que Kendry Páez y Leonardo Campana lideren el ataque, con la posibilidad de que John Yeboah o Bryan Ramírez aporten desborde por las bandas. El once definitivo dependerá de las últimas pruebas de Beccacece y de la condición física de algunos jugadores al límite de amarillas, como Caicedo, Torres y Franco.
El historial de enfrentamientos entre las selecciones de Ecuador y Brasil muestra un claro dominio de la "Canarinha" a lo largo de la historia. En un total de 36 partidos disputados, Brasil ha logrado 28 victorias, mientras que se han registrado 6 empates y apenas 2 triunfos para Ecuador. Esta estadística general refleja la superioridad histórica del pentacampeón mundial sobre la "Tri" en diversas competiciones, incluyendo amistosos, Copas América y Eliminatorias.
Centrándonos específicamente en los partidos de Eliminatorias Sudamericanas, donde se han enfrentado en 13 ocasiones, Brasil mantiene su ventaja con 8 victorias, frente a 3 empates y solo 2 triunfos para Ecuador. Es importante destacar que ambas victorias ecuatorianas en Eliminatorias han ocurrido en condición de local, lo que sugiere que la altura de Quito y el apoyo del público han sido factores importantes en esos encuentros históricos. El último enfrentamiento en territorio ecuatoriano, en enero de 2022 por Eliminatorias, terminó en un empate 1-1.
07/06/2025
07/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025