Por David Alomoto
Sebastián Beccacece finalmente rompió el silencio sobre por qué tomó la decisión de llevar los duelos eliminatorios ante Brasil y Argentina a Guayaquil. Según el entrenador de la Selección Ecuatoriana es para que dejen de poner excusas sobre la altura, clima y demás factores que hay en Quito. "Queremos probarnos, sin excusas, altura ni clima: solo fútbol", mencionó.
Las declaraciones del cuerpo técnico de la selección ecuatoriana resaltan la grata experiencia que tuvieron los jugadores al disputar partidos como local en la ciudad de Guayaquil. La sensación positiva experimentada durante el encuentro contra Bolivia generó un ambiente de mayor comodidad y conexión para los futbolistas, quienes expresaron su preferencia por este escenario. Este sentir del plantel influyó en la decisión de afrontar partidos ante rivales de mayor jerarquía como Brasil o Argentina en Guayaquil, buscando competir de igual a igual sin recurrir a la ventaja de la altitud de otras ciudades ecuatorianas.
Esta preferencia por el ambiente de Guayaquil como sede de los partidos de la selección nacional subraya la importancia del factor anímico y la comodidad de los jugadores en el rendimiento del equipo. La sensación de un público local cálido y un entorno favorable puede impactar positivamente en la confianza y el desempeño de los futbolistas, motivándolos a enfrentar desafíos de mayor exigencia sin depender únicamente de las condiciones geográficas. La decisión de probarse ante potencias sudamericanas en Guayaquil refleja una apuesta por un juego de igual a igual, basado en la calidad del equipo y el respaldo de una afición que los hace sentir en casa.
Según información recopilada, la Selección Ecuatoriana ha disputado varios partidos como local en la ciudad de Guayaquil a lo largo de su historia, tanto en eliminatorias mundialistas como en amistosos y Copa América. Si bien las estadísticas exactas del total de partidos jugados, ganados, empatados y perdidos varían ligeramente según la fuente y el periodo analizado, se puede ofrecer una visión general. En eliminatorias mundialistas, hasta noviembre de 2024, Ecuador habría jugado alrededor de 18 partidos en Guayaquil, obteniendo varias victorias y empates, con solo unas pocas derrotas (alrededor de 4 o 5).
En cuanto a los goles, Ecuador ha demostrado ser efectivo como local en Guayaquil en eliminatorias, con un gol diferencia positivo. Por ejemplo, en los partidos jugados en el Estadio Monumental por eliminatorias, se registraron 13 goles a favor y 5 en contra hasta noviembre de 2024. Una de las mayores goleadas de Ecuador como local en Guayaquil en eliminatorias se dio recientemente, el 17 de noviembre de 2024, cuando venció a Bolivia por 4-0. En cuanto a la derrota más abultada como local en Guayaquil en eliminatorias, se registra un 0-2 contra Uruguay en 1969.
Gonzalo Plata se unió a la postura de otros seleccionados al defender la idea de que la Selección Ecuatoriana debería establecer su localía principal en la ciudad de Guayaquil en lugar de Quito. El extremo, actualmente jugador del Flamengo, manifestó su preferencia por el ambiente y las condiciones que ofrece la Costa ecuatoriana para los partidos de la "Tri". Plata argumentó que la mayoría de los jugadores que integran la selección nacional desarrollan sus carreras en clubes que no tienen su sede en la altura de la Sierra, lo que podría influir en su adaptación y rendimiento al jugar en Quito.
Además de la comodidad y el ambiente favorable que perciben en Guayaquil, Plata también hizo referencia al factor climático y a la sensación de jugar en un entorno más familiar para la mayoría del plantel. Sus declaraciones se suman a las de otros futbolistas que han expresado sentir un mayor respaldo y conexión con la afición cuando los partidos se disputan en la Costa. Esta postura colectiva podría generar un debate sobre la idoneidad de mantener a Quito como sede principal de la selección, considerando las preferencias de los propios jugadores y la búsqueda del mejor rendimiento deportivo para el equipo nacional.
21/05/2025
21/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025