Por David Alomoto
La Selección Ecuatoriana logró un empate que terminó por catapultar el pase al Mundial, en Lima-Perú. Los jugadores que hicieron un partido bastante inteligente celebraron en los camerinos y mientras los locales se fueron tristes, por su parte los dirigidos por Sebastián Beccacece no pararon de cantar "Nos vamos al Mundial" y "Si se pudo".
En el vibrante empate 0-0 entre Ecuador y Perú por las Eliminatorias Sudamericanas 2026, la distinción de Mejor Jugador del Partido (MVP) recayó de manera unánime en el arquero Gonzalo Valle. Su actuación fue decisiva para que la Selección Ecuatoriana pudiera rescatar un valioso punto en condición de visitante, manteniendo su arco invicto frente a los embates del equipo peruano. Valle demostró una seguridad y una solvencia que lo convirtieron en el gran protagonista de la noche en Lima.
A lo largo de los 90 minutos, Gonzalo Valle fue un muro inquebrantable, realizando atajadas providenciales que impidieron que el marcador se abriera a favor de Perú. Su capacidad para volar y desviar disparos con dirección a gol, su inteligencia para anticipar jugadas y su liderazgo en el área pequeña fueron aspectos fundamentales que lo hicieron merecedor del reconocimiento como el MVP. Su desempeño sobresaliente no solo garantizó el empate, sino que también inyectó confianza en la defensa y el resto del equipo, demostrando que está a la altura de las exigencias del fútbol internacional.
El reciente empate 0-0 entre Perú y Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas 2026 dejó una figura indiscutible en el bando ecuatoriano que fue ampliamente elogiada por la prensa peruana: el arquero Gonzalo Valle. A pesar del deseo de victoria de los medios locales, la brillante actuación de Valle bajo los tres palos fue reconocida unánimemente, destacando su papel crucial para que la 'Bicolor' no pudiera romper el cero en su casa. Las portadas y crónicas post-partido de los principales diarios deportivos de Perú, como El Bocón, Libero y Depor, hicieron hincapié en su solvente rendimiento.
Medios como El Bocón titularon con frases como "Gonzalo Valle, el muro de Ecuador" o "La figura del partido", mientras que otros resaltaron sus atajadas providenciales. La prensa peruana no dudó en calificar su actuación como "extraordinaria" y "salvadora", atribuyéndole directamente el hecho de que Perú no pudiera concretar sus oportunidades. La consistencia y los reflejos de Valle le valieron el reconocimiento de los críticos locales, quienes lo señalaron como el principal responsable de que Ecuador se llevara un valioso punto de Lima.
El historial entre Ecuador y Perú en Eliminatorias Sudamericanas es bastante parejo, aunque con una ligera ventaja para la "Tri" en el total de enfrentamientos. En las 17 ocasiones que se han visto las caras en el camino a la Copa del Mundo, Ecuador ha logrado 7 victorias, mientras que Perú suma 5 triunfos, y han empatado en 5 ocasiones. Este balance refleja la intensidad y la paridad que suelen caracterizar los duelos entre ambas selecciones, considerados como un "clásico" regional por la trascendencia de los puntos en juego.
El último enfrentamiento entre ambas selecciones en Eliminatorias se dio en la actual campaña hacia el Mundial 2026, con un empate 0-0 en Lima en el partido más reciente, y una victoria 1-0 para Ecuador en Quito, en septiembre de 2024. A pesar de que la ventaja histórica general en todos los torneos (incluyendo Copa América y amistosos) favorece a Perú, en el contexto específico de las clasificatorias mundialistas, Ecuador ha logrado imponerse en más ocasiones, lo que subraya su fortaleza en este tipo de competiciones.
14/06/2025
14/06/2025
14/06/2025
14/06/2025
14/06/2025
14/06/2025
14/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025