Por Pablo Ordoñez
Tras el reciente empate 0-0 entre Ecuador y Brasil en Guayaquil, la atención en el fútbol sudamericano se traslada al próximo compromiso de la selección ecuatoriana: su visita a Perú en Lima por la jornada 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026. En la previa de este trascendental encuentro, los comentarios desde Perú, específicamente de Movistar+, han puesto el foco en la dificultad del rival y, en particular, en el desempeño del mediocampista Moisés Caicedo.
La cadena peruana Movistar+ comentó lo siguiente: "Se viene luego el partido en Lima contra Perú y es dificilísimo, son mejores además que tiene a ese Moisés Caicedo que contra Brasil es una locura el jugador está en todos lados y no es posible que nuestros jugadores lo puedan parar". Esta afirmación resalta la percepción sobre la calidad de la selección ecuatoriana y subraya la preocupación específica que genera la figura de Moisés Caicedo en el análisis peruano, dada su actuación frente a la selección brasileña.
Moisés Caicedo nacido en Santo Domingo el 2 de noviembre de 2001, es actualmente uno de los futbolistas ecuatorianos con mayor proyección y relevancia a nivel internacional. Su carrera profesional comenzó en Independiente del Valle, donde se formó y debutó en el primer equipo. En el club de Sangolquí, Caicedo demostró rápidamente sus cualidades como mediocampista central, destacándose por su despliegue físico, capacidad de recuperación de balón, visión de juego y habilidad para sumarse al ataque. Fue parte fundamental del equipo de Independiente del Valle que ganó la Copa Sudamericana Sub-20 en 2020.
En febrero de 2021, el talento de Caicedo lo llevó a la Premier League inglesa, al ser fichado por el Brighton. Su adaptación al fútbol europeo fue progresiva, y con el tiempo, se consolidó como una pieza clave en el mediocampo del equipo inglés, captando la atención de los grandes clubes del continente.
Su ascenso meteórico lo llevó a un traspaso histórico al Chelsea en agosto de 2023, convirtiéndose en el jugador ecuatoriano más caro de la historia. En el Chelsea, Caicedo ha continuado exhibiendo su versatilidad y su impacto en el juego, alternando partidos en la Premier League, la FA Cup y la UEFA Champions League, así como en la UEFA Conference League, donde logró el título con el Chelsea en la temporada 2024-2025.
Con la Selección Ecuatoriana, Moisés Caicedo se ha establecido como un titular indiscutible y uno de los líderes del equipo. Ha sido un pilar fundamental en las Eliminatorias Sudamericanas, tanto en el ciclo que llevó a Ecuador al Mundial de Catar 2022, donde fue un factor clave en la clasificación, como en el actual proceso hacia 2026. Su rendimiento ante Brasil, caracterizado por su omnipresencia en el campo, su capacidad para recuperar balones y su contribución en la salida del equipo, fue notorio y generó los comentarios de la prensa peruana que lo destacan como un jugador "en todos lados" y "una locura".
El próximo partido en Lima será crucial para las aspiraciones de ambas selecciones en las Eliminatorias. La selección peruana, consciente del desafío que representa la "Tri", buscará estrategias para contener el mediocampo ecuatoriano y, en particular, neutralizar la influencia de Moisés Caicedo en el desarrollo del juego.
09/06/2025
09/06/2025
09/06/2025
09/06/2025
09/06/2025
09/06/2025
09/06/2025
09/06/2025
09/06/2025
09/06/2025
09/06/2025
09/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025