Por David Alomoto
El Olímpico Atahualpa ya no es el mismo escenario deportivo que acogió a la Selección Ecuatoriana y vio varias clasificaciones a los mundiales. El paso del tiempo no lo ha perdonado y le urge un cambio, sin embargo por intereses de terceros es que no se han podido poner en marcha los trabajos. Han existido empresas privadas que se han querido hacer cargo del proyecto que siempre termine en un "tal vez".
Consultando al Arquitecto Eduardo Alomoto, graduado de la Universidad San Francisco y masterado en Diseño Arquitectónico Avanzado, sostuvo que el costo de una remodelación es menos costoso que demoler y construir de nuevo el escenario deportivo, ya que en el primer caso habría que enfocarse en detalles específicos como el cambio de la visera de los palcos, pintura, mantenimiento de las baterías sanitarias, de accesos, etc.
En cambio, hacer una remodelación al Olímpico Atahualpa, la demolición y posterior construcción vendría a ser una inversión millonaria, porque necesitan mano de obra, materiales, estrategias y planificación. Todo eso conlleva tiempo así como dinero, por lo que la fuente en cuestión aseveró que la demolición y posterior construcción será más costosa.
Según reportes de marzo de 2024, la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), propietaria del estadio, tenía previsto iniciar una remodelación con una inversión de 60 millones de dólares. Este proyecto incluiría:
El plazo estimado para la finalización de esta obra completa era principios de 2026. Sin embargo, noticias recientes de diciembre de 2024 indicaban que el proyecto de remodelación aún era incierto y no avanzaba concretamente. AFNA, por su parte, no se volvió a pronunciar sobre esta posibilidad y el Olímpico Atahualpa sigue en el mismo estado que hace un año que planearon la idea.
Ya se han planteado ideas para demoler el estadio y construir uno nuevo en el mismo sector. En 2020, se habló del proyecto "Arena Atahualpa", aunque no se concretó. En enero de 2020, se mencionó un proyecto denominado "Complejo Urbano Atahualpa" con un costo de desarrollo de alrededor de 200 millones de dólares. Otro reporte de abril de 2021 hablaba de un nuevo estadio con capacidad para 50 mil personas con un costo de alrededor de 100 millones de dólares. Si se considera la construcción de un estadio completamente nuevo, los costos involucrarían:
De acuerdo a la información expuesta anteriormente, la renovación del Estadio Olímpico Atahualpa, con un costo estimado inicialmente de 60 millones de dólares, sería significativamente menos costosa que demolerlo y construir un estadio completamente nuevo, cuyos costos estimados han oscilado entre 100 y 200 millones de dólares en propuestas anteriores.
Sin embargo, es crucial considerar que el proyecto de renovación actual parece estar estancado. Si la estructura del estadio presenta problemas fundamentales o si se busca un estadio con capacidades y estándares completamente nuevos, la opción de demolición y reconstrucción podría ser considerada a pesar del mayor costo y tiempo de ejecución.
21/06/2025
21/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025