Por Mateo Garzón
Ecuador consiguió cinco medallas en esta edición de los Juegos Olímpicos y cerró en segundo lugar a nivel sudamericano. Esto fue parte de lo que destacó Pablo Giralt, pues el país tricolor viajó con 40 atletas y, aun así, logró grandes cosas. Con cada edición se obtiene nuevas medallas y nuevos deportistas dejan el nombre del país en lo más alto.
Más notas relacionadas:
El mismo, Pablo Giralt escribió en su cuenta de X: "Lo de Ecuador en los Juegos Olímpicos es para destacar. Segundo país sudamericano con más medallas (5) después de Brasil. Además de seis diplomas. Todo con solo 40 atletas. Histórico". Se suman que agregó un emoji de la bandera tricolor y un aplauso, demostrando su admiración por lo que hicieron nuestros deportistas.
La primera medalla que consiguió el país fue para Daniel Pintado, una de oro, el uno de agosto en marcha de 20 km. La segunda no tardó en llegar y fue el 7 del mismo mes de la misma mano de Pintado y Glenda Morejón en Rebe los mixtos, en esta ocasión fue de plata. La última deportista que también consiguió este reconocimiento fue Lucía Yépez en Lucha 53 kg.
Finalmente, las medallas de bronce fueron para las hermanas Angie Palacios y Neisi Dajomes en halterofilia. Lograron que todo un país esté atento a lo que hacen e incluso madruguen para festejar con ellos la obtención de las medallas. No es un camino fácil y como es de conocimiento público, a muchos deportistas no les alcanza el dinero recibido.
Más notas relacionadas:
Para los medallistas de oro en Ecuador había dos premios fijos, uno era $150 mil qué otorgaba el gobierno. El segundo era de la empresa privada y se trata de un Livan X3 PRO, eso será lo que obtenga Daniel Pintado que fue el único que lo consiguió. Además, a través de nuestro colega, Vito Muñoz, obtendrá una casa apenas retorna al país.
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025
09/07/2025