Por David Alomoto
Sebastián Beccacece ahora es entrenador de la Selección Ecuatoriana, sin embargo años atrás estaba como asistente técnico de Jorge Sampaoli en Argentina. De acuerdo a Martín Liberman, Lionel Messi le ninguneó a "Becca" cuando le quiso dar una recomendación sobre cómo patear un tiro libre. El 10 le habría dicho que no le vuelva a hablar en su vida.
Desde que asumió la dirección técnica de la Selección Ecuatoriana el 1 de agosto de 2024, Sebastián Beccacece ha dirigido un total de 8 partidos. En este período, sus números reflejan un rendimiento positivo: ha logrado 4 victorias, 3 empates y solo 1 derrota. Bajo su mando, la "Tri" ha anotado 8 goles y recibido únicamente 2, lo que resulta en una diferencia de goles de +6. Este balance le otorga un porcentaje de victorias del 50%, lo que es un buen inicio en su gestión al frente del combinado nacional.
Estos números son especialmente relevantes en el contexto de las Eliminatorias Sudamericanas, donde Ecuador ha demostrado ser uno de los equipos más sólidos defensivamente. La "Tri" ha mantenido una racha invicta en sus últimos cinco partidos bajo Beccacece (tres victorias y dos empates), lo que refleja la estabilidad y la disciplina táctica que el entrenador ha logrado inculcar en el equipo. Su énfasis en una defensa organizada y un mediocampo dinámico ha transformado a Ecuador en un serio contendiente en el camino hacia el Mundial 2026.
La trayectoria de Sebastián Beccacece como asistente técnico de Jorge Sampaoli es fundamental para comprender su estilo de juego y su filosofía, ya que fue bajo la tutela del "Hombrecito" donde se formó y cosechó sus mayores éxitos antes de iniciar su carrera como entrenador principal. Beccacece comenzó su labor con Sampaoli en 2003, en el Sport Boys de Perú, y lo acompañó en varios clubes sudamericanos como Sporting Cristal, O'Higgins y, en Ecuador, en Emelec en 2010. En esta etapa inicial, se empapó de la intensidad, la presión alta y el fútbol ofensivo que caracterizan a los equipos de Sampaoli.
Sin embargo, fue en el fútbol chileno donde la dupla Sampaoli-Beccacece alcanzó la cúspide. Juntos llevaron a la Universidad de Chile a un período histórico, conquistando la Copa Sudamericana de 2011 de forma invicta, además de múltiples títulos de liga. Posteriormente, su éxito se trasladó a la Selección Chilena, donde consiguieron el hito más importante en la historia del fútbol de ese país: la obtención de la Copa América 2015. Beccacece fue una pieza clave en el análisis táctico, la preparación de entrenamientos y la implementación del sistema de juego, lo que le valió un gran reconocimiento como la mano derecha de Sampaoli, incluso acompañándolo en la Selección Argentina para el Mundial de Rusia 2018.
La prensa argentina sigue de cerca la trayectoria de Sebastián Beccacece al frente de la Selección Ecuatoriana, y su opinión, como es común en el periodismo deportivo, es variada y a menudo crítica. Si bien reconocen su pasado exitoso como asistente de Jorge Sampaoli y su estilo "polémico, irreverente y apasionado", también han señalado algunos puntos débiles en su gestión como DT principal. El diario Olé, por ejemplo, ha destacado la "cruda frase" de Beccacece sobre la falta de delanteros ecuatorianos de alto promedio goleador en las ligas top, interpretando que el técnico se las "ingenia con lo que tiene a disposición". Esto, aunque es una realidad, puede ser visto como una forma de limitar las expectativas.
Las críticas más recurrentes desde Argentina, y que resuenan con las de la prensa ecuatoriana, se centran en las decisiones de sus convocatorias. Se ha cuestionado su "planificación deficiente" al dejar fuera a jugadores clave con buen presente o incluir nombres que no atraviesan su mejor momento. El caso de Darwin Guagua, quien debutó con la selección mayor sin haberlo hecho en su club, fue una de las polémicas que también trascendió en la prensa argentina. Asimismo, la controversia por convocar a jugadores lesionados, como Gonzalo Plata, ha sido un tema de análisis, señalando que Beccacece "prioriza sostener una base conocida antes que apostar por meritocracia y rendimiento" en algunos casos.
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025