Por Pablo Ordoñez
Gustavo Quinteros entrenador argentino que fue entrenador de Ecuador en la eliminatoria a Rusia 2018, hablo con Juan Pablo Varsky y dio detalles de lo sucedido en la selección de Ecuador. Dijo que un inconveniente fue que los jugadores eran mayores de 30 años.
La trayectoria de Gustavo Quinteros como director técnico de la Selección Ecuatoriana de Fútbol fue un período significativo, marcado por momentos de optimismo y desafíos en el camino hacia la clasificación a la Copa del Mundo. El estratega argentino-boliviano asumió el mando de "La Tri" en marzo de 2015, después de haber dirigido con éxito a Emelec en el fútbol ecuatoriano, donde obtuvo dos campeonatos nacionales (2013 y 2014).
Su nombramiento generó expectativas considerables, dado su conocimiento del medio local y la base de jugadores que había tenido bajo su dirección en el equipo "eléctrico". Quinteros llegó con el objetivo principal de clasificar a Ecuador al Mundial de Rusia 2018, un reto complejo en las siempre exigentes Eliminatorias Sudamericanas.
Antes de la fase eliminatoria mundialista, Quinteros tuvo sus primeras pruebas en la Copa América 2015 en Chile. En este torneo, Ecuador no logró superar la fase de grupos. Posteriormente, dirigió a la selección en la Copa América Centenario 2016, celebrada en Estados Unidos. En esta edición especial del torneo continental, "La Tri" mostró una mejoría, logrando avanzar hasta los cuartos de final, donde fue eliminada por el anfitrión. Estas participaciones sirvieron como preparación y evaluación para el cuerpo técnico y los jugadores de cara al desafío principal de las Eliminatorias.
El desempeño de Ecuador en las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 bajo la dirección de Gustavo Quinteros fue un camino de dos fases bien diferenciadas. El inicio de la campaña fue prometedor y exitoso. Durante 2015, la selección ecuatoriana mostró un gran nivel, consiguiendo resultados importantes que la colocaron en los primeros lugares de la tabla. Se destacaron victorias significativas, incluyendo un triunfo histórico en Buenos Aires frente a Argentina. Este arranque generó una ola de entusiasmo y la percepción de que la clasificación estaba al alcance.
Sin embargo, la segunda parte de la eliminatoria, a partir de 2016 y especialmente en 2017, presentó un declive en el rendimiento del equipo. Los resultados positivos se hicieron menos frecuentes y la selección comenzó a ceder terreno en la tabla de posiciones. A medida que avanzaban las fechas, la presión aumentaba y la capacidad de obtener puntos fuera de casa o de mantener la fortaleza en condición de local se vio comprometida.
Durante su gestión en las Eliminatorias Sudamericanas, Gustavo Quinteros dirigió a Ecuador en 16 partidos. El balance de estos encuentros fue de 6 victorias, 2 empates y 8 derrotas. Esta estadística reflejó la dificultad que tuvo el equipo para mantener la regularidad necesaria en una competencia tan reñida. La campaña sufrió un notable estancamiento que alejó a Ecuador de los puestos de clasificación directa y de repechaje.
Finalmente, la Federación Ecuatoriana de Fútbol tomó la decisión de rescindir el contrato de Gustavo Quinteros en septiembre de 2017, a falta de pocas jornadas para la conclusión de las Eliminatorias, debido a que el equipo se encontraba fuera de la zona de clasificación y sin posibilidades de alcanzar el objetivo mundialista. Su paso por la selección concluyó con la Tricolor en una posición alejada de la zona de clasificación a Rusia 2018.
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025