Selección Ecuatoriana

Los jugadores extranjeros que fueron parte de la Selección Ecuatoriana

En la Tri hubo varios nacionalizados, pero sin duda unos marcaron la historia del fútbol ecuatoriano

Por Diego Mendoza

En la Tri hubo varios nacionalizados, pero sin duda unos marcaron la historia del fútbol ecuatoriano
En la Tri hubo varios nacionalizados, pero sin duda unos marcaron la historia del fútbol ecuatoriano
Síguenos enSíguenos en Google News

Varios jugadores de la Selección Ecuatoriana han sido extranjeros, debido a sus cualidades dentro de la cancha los técnicos de turno decidieron convocarlos. Por esta razón hemos recopilado los 23 jugadores nacionalizados que hasta el momento han jugado en la Tri.

Luis Antonio Mendoza

El panameño nacionalizado ecuatoriano jugó 21 partidos con la Selección Ecuatoriana y anotó 1 gol.

José Luis Mendoza

Este jugador panameño actuó en 11 partidos con el conjunto tricolor y también anotó 1 gol.

Jorge Larraz

Comenzó su carrera en 1951 jugando para Deportivo Armenio. Jugó para el club hasta 1953. En 1954 se trasladó al Gimnasia y Tiro de Salta, club al que se mantuvo ligado hasta 1956 cuando marchó a Ecuador para formar parte de las filas del Emelec. Jugó para el club hasta 1957. Siguió recorriendo Ecuador ese año se fue al Universidad Católica.

En 1957 se fue a España para jugar en el U. D. Las Palmas. Estuvo en el club hasta 1960, cuando se fue al Granada CF, donde jugó una temporada. al año siguiente se fue al CD Tenerife para jugar otra temporada. En 1962 se incorpora otra temporada al Deportivo La Coruña. Terminó su carrera en el Racing de Ferrol, donde jugó las temporadas 1964/65 y 1965/66, logrando en esta última el retorno a la 2ª División del club verde. El argentino jugó en seis partidos con la camiseta ecuatoriana y anotó cinco goles. Su retiro futbolístico fue en el Racing Club de Ferrol de la Segunda División B de España.

Carlos Alberto Raffo

Su carrera la empezó desde muy pequeño, a los 14 años de edad en Platense. Jugó también en Rosario Central. Llegó a Ecuador en 1952 para jugar en el Argentina de Quito (actualmente Deportivo Quito), donde hizo algunos goles.

Su capacidad goleadora ya era reconocida y fue contratado por el Emelec de Ecuador, donde se consagraría definitivamente, incluso forma parte de la historia del club. Llegó al equipo guayaquileño en 1954. Allí formó parte del Ballet Azul ecuatoriano. Tanto fue el cariño del pueblo ecuatoriano, que hasta el presidente de Ecuador en ese entonces, José María Velasco Ibarra, realizó los trámites para que pudiera jugar las Eliminatorias con la Selección Ecuatoriana para el Mundial Chile. 

Antes, ya había defendido a la Selección Ecuatoriana como argentino con permiso de la AFA, en el Sudamericano Extraordinario de 1959 que se desarrolló en Guayaquil. Con la Selección de Ecuador quedó goleador del Campeonato Sudamericano 1963 en Bolivia con 6 anotaciones. Vistiendo la camiseta de la selección anotó un total de 12 goles en 13 partidos, siendo el 8.º máximo goleador en la historia de la selección ecuatoriana y seguramente el jugador de mejor o uno de los de mejor promedio de gol con la "tricolor".

Helio Carreiro da Silva (Helinho)

El brasileño actuó en tres ocasiones con la Selección y no tiene registro de goles anotados.

Ángel Luis Liciardi

En 1972 fue fichado por el Deportivo Cuenca y ahí vivió la mejor etapa en su carrera. Se nacionalizó ecuatoriano en 1973. Con el equipo cuencano no pudo salir campeón, pero salió goleador del fútbol ecuatoriano en 1972 (se tomó en cuenta los goles de la Serie B), 1974, 1975 y 1976 (24, 19, 36 y 35 respectivamente).

En 1975 implantó el récord de más goles en una temporada en el fútbol ecuatoriano con 36, hasta que fue batido por Jaime Iván Kaviedes en 1998. En 1977 el Deportivo Cuenca sufrió un bajón futbolístico y tras la salida del director técnico, él se hizo cargo. En 1978 pasó al Barcelona Sporting Club, donde terminó su carrera futbolística.

Juan Carlos Gómez

El uruguayo actuó con Ecuador en ocho ocasiones y no anotó goles.

Eduardo García

El también uruguayo jugó con la Selección ecuatoriana en tres cotejos y no anotó goles. Se retiró en 1980 en el Club Sport Emelec club del que fue dirigente y alcanzó el campeonato ecuatoriano en 1988.

José Francisco Paes

El brasileño jugó en 12 partidos vistiendo la camiseta tricolor y no anotó goles.

Pedro Latino Cavallo

El argentino actuó en seis ocasiones con la camiseta ecuatoriana.

Gilson De Souza

El brasileño formó parte del Barcelona Sporting Club en la temporada 1993; 1995 hasta 1997. Con la Selección ecuatoriana de fútbol, actuó en 17 ocasiones y anotó un gol. Se retiró de la actividad profesional en el 2003 en el club Al Qadesiyeah

Ariel Graziani

El jugador argentino llegó a Sociedad Deportiva Aucas en 1995 y al año siguiente, fichó por Emelec club en el que jugó hasta 1998. En 2001, fichó por Barcelona Sporting Club y en 2005 fichó por Liga de Quito club con el que consiguió el campeonato ecuatoriano y en el que se retiró en 2006. Ariel Graziani es el futbolista nacionalizado ecuatoriano que más partidos disputó con la camiseta tricolor. Jugó en 34 partidos y anotó 15 goles.

Carlos Alberto Juárez

El argentino conocido como el 'Cuqui' llegó al Emelec en 1996, fue uno de los mejores jugadores del conjunto eléctrico e incluso fue goleador de la Copa Merconorte. Con la Selección actuó en cinco cotejos y no anotó goles a pesar de su efectividad goleadora con Emelec.

Christian Gómez

El 'Camello' Gómez quien se retiró en el Macará de Ambato, jugó en dos ocasiones con la Selección de Ecuador y no anotó goles.

Marcelo Elizaga

El guardameta argentino que llegó al Club Sport Emelec en 2005 en donde tuvo un excelente desempeño durante las temporadas en las que actuó: 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Incluso, fue elegido como el mejor golero del torneo ecuatoriano de esas temporadas. Se retiró del fútbol profesional en el 2011 en el Deportivo Quito. Con la Selección de Ecuador actuó en 23 ocasiones.

Javier Klimowicz

El guardameta argentino llegó al balompié ecuatoriano en 2004 y se integró al Deportivo Cuenca, año en el que el conjunto morlaco se consagró campeón. En 2009 se incorporó al Emelec. Con la Selección ecuatoriana tiene una participación.

Marcelo Fleitas

El jugador uruguayo que llegó al Olmedo en 2000 y se consagró campeón del torneo ecuatoriano, jugó en varios equipos: En 2003, fichó por el Barcelona Sporting Club, en 2005 llegó al Deportivo Cuenca para finalmente, fichar por el Club Sport Emelec en 2009, club del que se retiró y fue entrenador. Con la Selección tuvo una destacada actuación en los cinco cotejos en los que participó.

Norberto Araujo

El defensa argentino que defiende la camiseta de Liga de Quito, llegó al Ecuador en 2007, tiene tres participaciones con el combinado tricolor.

Esteban Dreer

En el 2015, estando en Emelec, el arquero nacionalizado es convocado a la Selección de fútbol de Ecuador dirigida por Gustavo Quinteros. Forma parte del plantel de la selección en la Copa América 2015 y en las Eliminatorias Sudamericanas para Rusia 2018. Debutó el 17 de noviembre de 2015 en la victoria de visitantes 1-3 sobre Venezuela por Eliminatorias. A causa del mal momento de su compañero Alexander Domínguez y Por sus buenas actuaciones el DT Gustavo Quinteros lo ha escogido para ser titular en los últimos partidos de Ecuador adueñandose del arco Ecuatoriano.

No obstante, a pesar de que en el período del 2016 y 2017 de la Tricolor, disputó 6 partidos oficiales y 3 amistosos, fue uno de los jugadores más criticados de la selección ecuatoriana durante la eliminatoria 2018, debido a su constantes fallas en los partidos de eliminatorias con Uruguay, Paraguay, Colombia y Bolivia, debido a su mala actuación en el partido de Local con Colombia, no se lo puso más como Titular, al mismo tiempo debido a su bajo nivel en el Emelec, ya no se lo convocó más en la selección.

Matías Oyola

El 26 de septiembre de 2016 es convocado por Gustavo Quinteros para integrar la Selección de Ecuador con una convocatoria inicial de 31 jugadores donde solo quedaran 23 elementos, los cuales enfrentaran a la Selección de Chile y Bolivia correspondiente a las Eliminatorias Rusia 2018.9

Su debut fue el 11 de octubre en el empate 2 a 2 ante la Selección de Bolivia ingresando en el minuto 77 en reemplazo de Jefferson Orejuela, donde en el poco tiempo que tuvo Oyola fue uno de los que participó en la jugada del gol que llevó al empate a Ecuador

Librado Azcona

El 16 de marzo del 2015 fue convocado por Gustavo Quinteros para la selección de Ecuador, como también fue convocado varias veces más adelante, pero sin debutar todavía ni en amistosos. El lunes 21 de agosto de 2017 es nuevamente convocado por la selección nacional de Ecuador gracias a su buen momento en el Olimpia de Paraguay, cumpliendo con los reglamentos de la FIFA, puesto que vivió 6 años en dicho país.

Hernán Galíndez

El 5 de octubre de 2020 recibió su primera convocatoria a la selección de fútbol de Ecuador. Fue seleccionado para la convocatoria de Ecuador para la Copa América 2021 y debutó el 23 de junio de 2021 en un partido contra Perú. Hoy es uno de los jugadores que irá al Mundial de Catar.

Damián Díaz

El 21 de febrero del 2021 es convocado por Gustavo Alfaro para conformar la Selección de Ecuador en un microciclo de preparación, con miras a jugar contra Venezuela y Chile rumbo al Mundial Catar 2022. El 30 de mayo de 2021, Damián fue convocado por el técnico Gustavo Alfaro a la selección de mayores para la campaña de clasificación a la Copa Mundial de Fútbol de 2021 para jugar contra Brasil y Perú. Debutó el 8 de junio en la derrota ante Perú en Quito por 2 a 1, pese a la derrota fue una de las figuras del partido. El 9 de junio de 2021 fue incluido por el entrenador Gustavo Alfaro en la lista de 28 jugadores con miras a la Copa América 2021. 


Más noticias