Por Diego Mendoza
La noticia que llenó los medios de comunicación en la última hora fue la resolución del TAS en el caso Byron Castillo. El Tribunal de Arbitraje Deportivo determinó que la Selección Ecuatoriana será sancionada con la reducción de 3 puntos para la próxima temporada.
Además, la federación tendrá que pagar $100 mil dólares, esto después de conocerse que la FEF habría presentado documentación falsa de Byron Castillo: “En concreto, la Formación Arbitral llegó al convencimiento que el lugar y la fecha de nacimiento del Jugador en el pasaporte del Jugador eran incorrectas, ya que el Jugador nació en Tumaco, Colombia, el 25 de junio de 1995. En consecuencia, la Formación Arbitral considera que la FEF es responsable por un acto de falsificación conforme al Artículo 21, párrafo 2 del Código Disciplinario de la FIFA, incluso si la FEF no fue la autora del documento falsificado, sino que simplemente lo utilizó", reveló el documento presentado por el TAS.
La jugada sucia de Eduardo Carlezzo para sacarle dinero a la FEF
El TAS determinó la verdadera edad y nacionalidad de Byron Castillo, sorprendió
En Chile celebraron esta decisión, porque de una u otra manera desde el TAS les dieron la razón, pero a medias. Lo cierto es que la FEF estará en su cuarta cita mundialista, por eso Byron Castillo subió un video en su cuenta de Twitter junto a sus compañeros, sabe que la decisión del TAS no afectará a la Selección Ecuatoriana.
Es una situación bastante complicada, porque, por un lado, Byron Castillo es el mejor lateral derecho que tiene Ecuador, y por otro existe el eminente riesgo de que haya problemas a futuro. Por esta razón existen opiniones divididas, al final quien tiene la última palabra será Gustavo Alfaro.
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025