Por Diego Mendoza
Faltan menos de dos meses para que se juegue el Mundial de Catar 2022, las 32 selecciones que participarán afinan detalles para el máximo torneo del mundo del fútbol. A pesar de que esto se conoció hace varios meses, quedaba la duda por la denuncia de Chile ante la FIFA por el caso Byron Castillo.
A pesar de esto, la postura de la FIFA siempre fue firme, y sabían que la petición de los chilenos era algo que no tenía “Ni pies ni cabeza”, por esta razón en dos ocasiones desestimaron la denuncia de Chile. A la FIFA no le importó el impacto mediático que realizó el abogado de Chile, Eduardo Carlezzo.
Se encienden las alarmas, la FIFA sancionará a Byron Castillo
Juega en Liga de Quito y está entre los mejores 60 futbolistas del mundo
En el último oficio que mandó la FIFA quedó clara la razón por la que desestimaron el pedido de Chile: “En vista de todo lo anterior, (las pruebas presentadas por Ecuador y Chile) el Comité concluyó que el presente recurso debe ser rechazado y la decisión del Comité Disciplinario debe ser confirmada en su totalidad (sobre ratificar a Ecuador en el Mundial).”
Uno de los argumentos más fuertes de la FEF, fue que Byron Castillo tiene cédula de identidad y pasaporte. Esto es lo que le da la nacionalidad a cualquier persona en Ecuador. Al ser ecuatoriano es totalmente convocable para la Tri y la FIFA no puede irse por encima de la ley.
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025