Liga Pro A

Mientras en São Paulo ganaba $2 millones lo que le podría pagar BSC a Luis Zubeldía

Lo que le podría pagara Barcelona Sc a Zubeldía si lo quiere de entrenador

Por Pablo Ordoñez

Luis Zubeldía entrenador
Luis Zubeldía entrenador

El São Paulo Futebol Clube ha confirmado la separación de Luis Zubeldía como director técnico del primer equipo, poniendo fin a la etapa del estratega argentino al frente del conjunto brasileño. La noticia, que circulaba en el ambiente futbolístico paulista en los últimos días, se oficializó en la jornada de hoy, generando un movimiento significativo en el panorama de los banquillos sudamericanos.

Zubeldía, de 44 años, asumió la dirección técnica del São Paulo el 20 de abril de 2024, con un contrato que, según la base de datos de Transfermarkt, se extendía hasta el 31 de diciembre de 2025. Durante su periodo al mando, el equipo disputó diversas competiciones, incluyendo el Campeonato Brasileño, la Copa de Brasil y la Copa Libertadores, logrando, según los registros de Transfermarkt, un promedio de puntos por partido que buscaba consolidar la aspiración del club en los diferentes frentes.

La salida del argentino se produce en un contexto en el que el São Paulo, a pesar de su buen andar en algunas competiciones, no habría logrado mantener una regularidad que satisficiera las expectativas de la directiva. Si bien no se han especificado los motivos exactos de la desvinculación por parte del club, este tipo de decisiones suelen estar ligadas a resultados deportivos y a la búsqueda de un nuevo rumbo para el equipo.

Es importante destacar que el vínculo contractual de Zubeldía con el São Paulo, según los datos públicos de Transfermarkt, le habría reportado ingresos superiores a los 2 millones de dólares anuales. Esta cifra subraya el nivel de inversión y las expectativas que el club brasileño depositó en el entrenador, quien venía de un exitoso ciclo con Liga de Quito, donde logró la Copa Sudamericana y la Liga Pro en 2023.

La trayectoria de Luis Zubeldía incluye pasos por diversos clubes de Sudamérica y Europa, como Lanús, Barcelona SC de Ecuador, Racing Club, Santos Laguna, Independiente Medellín, Deportivo Alavés y Cerro Porteño, antes de su retorno a Liga de Quito y su posterior llegada a São Paulo. Su salida de São Paulo abre ahora la interrogante sobre su próximo destino, mientras el club brasileño inicia la búsqueda de un nuevo líder para su proyecto deportivo.

El mercado de entrenadores en Sudamérica y particularmente en Brasil, se dinamiza con esta noticia, y los reflectores se posan ahora en quién será el sucesor de Zubeldía en el banquillo del São Paulo, una plaza de gran visibilidad y exigencia en el fútbol continental. La información se mantiene en desarrollo, y se espera que en las próximas horas o días se conozcan más detalles sobre la reestructuración del cuerpo técnico paulista.

Temas


Más noticias