Selección Ecuatoriana

(VIDEO) Para los que quieran acompañar a Ecuador al Mundial del 2026, el dineral que deberán pagar

La Selección Ecuatoriana está en el Mundial del 2026 y puede llegar a costar hasta 24 mil dólares

Por David Alomoto

Selección Ecuatoriana-Mundial 2026 / Foto: BeSoccer
Selección Ecuatoriana-Mundial 2026 / Foto: BeSoccer

La Selección Ecuatoriana está clasificada al Mundial y en un reportaje de Ecuavisa revelaron que ya hay distintos paquetes que ofrecen agencias de viajes y van desde los USD 6 800 hasta USD 24 000. Los aficionados que quieran acompañar al Equipo de Todos podría tener la gran oportunidad siempre y cuando cuenten con visado y un par de requerimientos más.

La Selección Ecuatoriana y los números que tuvo en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

La Selección Ecuatoriana de Fútbol ha completado una exitosa campaña en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, logrando su clasificación con dos fechas de anticipación. Hasta la fecha 16, Ecuador se ubica en la segunda posición de la tabla con 25 puntos, un logro aún más meritorio si se considera que inició el proceso con una penalización de -3 puntos debido al caso Byron Castillo. En 16 partidos disputados, la "Tri" ha conseguido 7 victorias, 7 empates y solo 2 derrotas, mostrando una notable solidez y consistencia a lo largo del torneo.

Uno de los aspectos más destacados de los números de Ecuador es su impresionante solidez defensiva. El equipo ha recibido tan solo 5 goles en 16 partidos, convirtiéndose en la selección con la defensa menos batida de las Eliminatorias, superando a potencias como Argentina y Brasil en este rubro. Si bien la faceta ofensiva ha sido un punto a mejorar, con 13 goles anotados (siendo la tercera selección con menos goles a favor, solo por encima de Perú y Chile), la capacidad para mantener el arco en cero y sumar puntos ha sido clave para asegurar su boleto a la Copa del Mundo. Enner Valencia, con 5 goles, ha sido el máximo artillero del equipo en este camino clasificatorio.

Lo que dijo Sebastián Beccacece luego que la Selección Ecuatoriana clasificó al Mundial 2026

Sebastián Beccacece, el artífice de la clasificación de Ecuador al Mundial 2026, no ocultó su inmensa alegría y orgullo tras el empate 0-0 ante Perú en Lima que selló el boleto de la "Tri". En la conferencia de prensa posterior al encuentro, el estratega argentino elogió la "valentía y coraje" de sus jugadores. "Estos chicos tienen una valentía y un coraje increíble", afirmó, destacando la manera en que el equipo salió a buscar el partido y a ser protagonista, incluso en condición de visitante, una característica que, según él, no siempre es valorada.

Beccacece también enfatizó la conexión emocional y la resiliencia de su plantel. "Este Ecuador se conecta más que nunca. Los muchachos van rompiendo sus límites, se imponen a un pasado doloroso", comentó, aludiendo a las críticas y dificultades previas que el equipo ha sabido sortear. Concluyó su intervención destacando la humildad y grandeza de los futbolistas, y dedicó el logro a todo el país: "Lo más importante es Ecuador, es la bandera. Todo el Ecuador estará celebrando y disfrutando de la entrega de estos futbolistas, de mostrar un fútbol intenso". Sus palabras reflejaron no solo la satisfacción por el objetivo cumplido, sino también la admiración por el grupo humano que lidera.

Todas las selecciones que están clasificadas hasta el momento al Mundial del 2026

Hasta el momento, un total de 13 selecciones han asegurado su participación en el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Los tres países anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá, tienen su cupo garantizado automáticamente por su condición de organizadores del torneo. A ellos se suman las primeras selecciones que han logrado su clasificación a través de las eliminatorias de sus respectivas confederaciones, marcando el inicio de la conformación del cuadro final de 48 equipos.

Desde la Conmebol, las potencias sudamericanas Argentina, Brasil y Ecuador ya han certificado su boleto. En Asia (AFC), varias selecciones han asegurado su cupo, incluyendo a Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia, destacándose el debut mundialista de Uzbekistán y Jordania. Finalmente, por Oceanía (OFC), Nueva Zelanda es la única selección que hasta ahora ha logrado su clasificación directa, demostrando su dominio en la región. El resto de las confederaciones continúan con sus procesos eliminatorios para definir a los demás participantes de este Mundial expandido.

Temas


Más noticias