Liga Pro A

Dice que somos Liga Top, pero así criticó Miguel Ángel Loor al clásico del astillero

Así criticó Miguel Ángel Loor al clásico del astillero

Por Pablo Ordoñez

Miguel Ángel Loor presidente de Liga Pro
Miguel Ángel Loor presidente de Liga Pro
Síguenos enSíguenos en Google News

En medio de la efervescencia y la pasión que envuelven al Clásico del Astillero disputado en el Estadio Monumental, una voz autorizada del fútbol ecuatoriano se pronunció a través de las redes sociales. El presidente de la LigaPro, Miguel Ángel Loor, utilizó su cuenta oficial de X para expresar su preocupación por un aspecto que, si bien suele ser un debate recurrente, adquiere mayor relevancia en un partido de la magnitud del clásico: el tiempo efectivo de juego.

Con un mensaje directo y conciso, Loor señaló: "Una locura el tiempo efectivo que se ha jugado en El Clásico. 16-18 minutos!". Esta cifra, compartida en tiempo real mientras el encuentro se desarrollaba, generó una ola de comentarios y reacciones entre los aficionados y los analistas deportivos. La marcada diferencia entre el tiempo reglamentario y los minutos reales de acción evidenció una problemática que afecta al fútbol en general y que en partidos de alta intensidad como el clásico se hace aún más notoria.

Ante la posibilidad de generar interpretaciones erróneas o de ser responsabilizado por la situación, el presidente de la LigaPro añadió una aclaración contundente: "Porsia antes que TAMBIÉN me quieran culpar: YO NO JUEGO ni controlo el ARBITRAJE". Con esta frase, Loor deslindó cualquier responsabilidad directa sobre el arbitraje del encuentro y la gestión del tiempo por parte del juez central.

Sin embargo, a pesar de su rol administrativo, Miguel Ángel Loor no dudó en mostrar su postura personal sobre el tema, alineándose con la preocupación de muchos espectadores: "Sin embargo, concuerdo que se juega muy poco". Esta afirmación reconoce la frustración que genera en los aficionados la constante interrupción del juego, ya sea por faltas, saques de banda lentos, cambios o cualquier otra situación que reste fluidez al desarrollo del partido.

La intervención de Loor en pleno clásico pone de manifiesto una problemática que la LigaPro ha buscado abordar en diferentes ocasiones: la necesidad de aumentar el tiempo efectivo de juego en los partidos del campeonato ecuatoriano. Las constantes interrupciones no solo afectan el ritmo y la dinámica de los encuentros, sino que también disminuyen el espectáculo para los aficionados que esperan ver la mayor cantidad posible de fútbol real.

En un clásico, donde la intensidad y la disputa son elevadas, las interrupciones suelen ser frecuentes. Sin embargo, la cifra señalada por el presidente de la LigaPro, entre 16 y 18 minutos de tiempo efectivo en una parte del partido, resulta alarmante y subraya la necesidad de buscar soluciones que permitan un juego más fluido y continuo.

Las declaraciones de Miguel Ángel Loor podrían interpretarse como un llamado de atención a todos los actores del fútbol ecuatoriano: árbitros, jugadores y cuerpos técnicos, sobre la importancia de contribuir a un mayor tiempo efectivo de juego. Si bien el arbitraje tiene un rol fundamental en la gestión del tiempo y en la aplicación del reglamento, la actitud de los jugadores y la agilidad en las reanudaciones también son factores determinantes.

El debate sobre el tiempo efectivo de juego no es exclusivo del fútbol ecuatoriano, pero la intervención del presidente de la Liga Pro en medio de su partido más emblemático le otorga una relevancia especial. Sus palabras podrían ser el preludio de nuevas iniciativas o directrices por parte del organismo rector del fútbol profesional en Ecuador, buscando mejorar la calidad y el espectáculo de los encuentros para beneficio de los aficionados. Mientras el clásico continúa jugándose, la reflexión sobre el tiempo efectivo ya se ha instalado en la conversación futbolística.


Más noticias