Por David Alomoto
Vitamina Sánchez fue despedido de su cargo como entrenador de Liga de Quito y lo hicieron oficial, pese a que el propio profesor sostuvo que sino le gana a Central Córdova daría un paso al costado. La situación se adelantó ya que saben que se juegan la temporada en el duelo de Copa Libertadores. El DT ya buscaría nuevos aires para seguir su carrera.
Tras la reciente confirmación de la salida de Pablo "Vitamina" Sánchez de Liga de Quito, el futuro del estratega argentino ya empieza a generar especulaciones en el mercado de fichajes. Según el periodista Sebastián Aconda, "Vitamina" es el principal candidato para asumir la dirección técnica de la Universidad Católica de Chile. Este interés no es casual, ya que Sánchez tiene un amplio conocimiento del fútbol chileno, habiendo dirigido previamente a clubes como O'Higgins, Everton, Deportes Iquique y Audax Italiano. Su estilo de juego y su experiencia en el medio podrían ser un factor clave para que la directiva de la "Católica" lo considere como el reemplazo ideal.
La Universidad Católica, un equipo con pretensiones en el fútbol chileno y con participación en torneos internacionales, buscaría en Sánchez a un técnico que pueda darle una identidad y estabilidad al plantel. El hecho de que sea el "principal candidato" sugiere que ya se han establecido contactos y que las negociaciones podrían avanzar rápidamente. La llegada de "Vitamina" a la "Católica" de Chile representaría un nuevo desafío en su carrera, en un país donde ya ha dejado su huella y donde buscará replicar los éxitos que ha obtenido en otras latitudes, como el campeonato con Liga de Quito.
Pablo "Vitamina" Sánchez ha tenido un paso con contrastes en Liga de Quito, que se ha dividido en dos periodos con rendimientos bastante diferentes. En la temporada 2024, el entrenador argentino logró un éxito rotundo al conquistar la LigaPro 2024, obteniendo el bicampeonato y consolidándose como el mejor DT del semestre. Durante ese año, dirigió 24 partidos, con un impresionante registro de 15 victorias, 2 empates y 7 derrotas, lo que le otorgó un notable rendimiento del 62.67%, el más alto de su carrera hasta ese momento. Además, en el inicio de 2025, sumó la Supercopa de Ecuador, un título que reafirmó su buen comienzo.
Sin embargo, la temporada 2025 ha presentado una faceta más irregular del equipo bajo su dirección. En lo que va del año, Liga de Quito ha tenido altibajos tanto en la LigaPro como en la Copa Libertadores. De los 18 partidos disputados en 2025, el equipo ha perdido 3, y aunque Sánchez ha defendido su récord en casa (sin derrotas en LigaPro), la casi eliminación en la Copa Libertadores y la distancia con los líderes en la LigaPro han generado un ultimátum. El propio entrenador manifestó que, de no clasificar a octavos de final de la Libertadores, se iría del club, sin embargo la directiva se adelantó.
Después de la amarga derrota de Liga de Quito ante Universidad Católica por 3 a 1 en la LigaPro 2025, el director técnico Pablo "Vitamina" Sánchez ofreció sus impresiones en la rueda de prensa, visiblemente afectado por el resultado. El estratega argentino no ocultó su frustración, especialmente por la forma en que se perdió el partido. Sánchez reconoció que el equipo "hizo un buen primer tiempo", pero lamentó la falta de contundencia y los errores defensivos que costaron los goles de "La Chatoleí". Expresó que "duele perder así", aludiendo a la incapacidad de mantener la ventaja y la reacción del rival.
Las declaraciones de "Vitamina" Sánchez también dejaron entrever la presión que siente el equipo y la autocrítica por el rendimiento general. Aunque no especificó públicamente si esta derrota tendría un impacto directo en su continuidad (la cual ya estaba en duda por la eliminación de Libertadores y por sus propias declaraciones anteriores), sí fue claro en la necesidad de corregir y mejorar. La derrota ante un rival directo como Universidad Católica no solo alejó a LDU de los primeros puestos en la LigaPro, sino que también incrementó la incertidumbre sobre el futuro del cuerpo técnico y la necesidad de una reestructuración profunda en el equipo.
29/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025