Liga Pro A

El jugador de Barcelona SC que aparece cada 4 o 5 partidos

El jugador de Barcelona Sporting Club que aparece solo aveces

Por Pablo Ordoñez

Barcelona SC
Barcelona SC

La figura de Gabriel "Loco" Cortez Barcelona SC siempre ha estado envuelta en un halo de expectativa y, a veces, controversia. Su talento innegable para desequilibrar con regates, pases filtrados y, sobre todo, goles espectaculares, lo convierte en un jugador capaz de cambiar el rumbo de un partido en un instante. Sin embargo, la irregularidad ha sido una constante en su paso por el cuadro "canario".

Es por esto que la reciente reflexión del periodista José Carlos Crespo resuena con fuerza entre la afición: “Cada 4 o 5 partidos Cortez aparece e impacta en el marcador. Ya a esta altura más que problema me parece que empieza a ser un recurso importante.” Esta observación, lejos de ser una crítica, parece señalar una nueva perspectiva sobre el aporte del volante ofensivo. ¿Estamos presenciando la transformación de un "problema" potencial en un "recurso" valioso para las aspiraciones de Barcelona?

Cortez posee una chispa diferente, una capacidad para generar jugadas de la nada que pocos en el fútbol ecuatoriano pueden igualar. Cuando está inspirado, se convierte en un dolor de cabeza para las defensas rivales, abriendo espacios y ofreciendo soluciones ofensivas donde a veces no las hay. Sus goles, a menudo de bella factura, quedan grabados en la memoria de los hinchas.

Sin embargo, la inconsistencia ha sido su sombra. Partidos brillantes se han alternado con encuentros donde su presencia ha pasado desapercibida, generando frustración en la hinchada y dudas sobre su compromiso y disciplina táctica. Esta irregularidad es la que históricamente lo ha catalogado como un jugador "difícil" de gestionar.

Pero la lectura de Crespo plantea un enfoque interesante. Si bien la regularidad ideal es el anhelo de todo entrenador, ¿no podría ser igualmente valioso contar con un jugador que, aunque no brille en cada encuentro, tenga la capacidad probada de aparecer en momentos clave y desequilibrar la balanza a favor de su equipo? En un fútbol cada vez más táctico y cerrado, tener un elemento sorpresa como Cortez, capaz de generar impacto en momentos puntuales, podría ser un arma secreta importante.

La clave para que esta "nueva" visión de Cortez como "recurso importante" se consolide radica en varios factores. En primer lugar, el propio jugador debe mantener un nivel de compromiso y profesionalismo constante, incluso en aquellos partidos donde no sea la figura descollante. Contribuir al colectivo, cumplir con las indicaciones tácticas y mostrar una actitud positiva son fundamentales para ganarse la confianza del cuerpo técnico y de sus compañeros.

En segundo lugar, el entrenador debe encontrar la manera de gestionar sus apariciones de forma estratégica. Saber cuándo darle la titularidad, cuándo utilizarlo como revulsivo desde el banquillo y cómo integrarlo en el esquema táctico para maximizar su potencial sin desequilibrar el funcionamiento general del equipo son decisiones cruciales.

Finalmente, la paciencia de la afición también juega un papel importante. Entender que Cortez quizás no sea un jugador de rendimiento lineal, pero que su capacidad para marcar la diferencia en momentos cruciales puede ser determinante en la consecución de los objetivos, podría generar un ambiente más propicio para su desarrollo y aporte al equipo.

En definitiva, la reflexión sobre Gabriel Cortez como un "recurso importante" abre un debate interesante sobre la valoración de los jugadores con talento desbordante pero intermitente. Si Barcelona SC logra canalizar la calidad del "Loco" de manera efectiva, aprovechando sus destellos en los momentos clave, quizás estemos ante una nueva etapa en la carrera del jugador y un arma valiosa para las aspiraciones del conjunto amarillo. El tiempo dirá si estos "impactos" cada 4 o 5 partidos serán suficientes para escribir una historia exitosa en su paso por el Ídolo.


Más noticias