Liga Pro A

En BSC lo veneran ahora en Pachuca ya no lo quieren, mira lo que hizo Almada que colmó la paciencia a los jugadores

El entrenador uruguayo no dirigirá el Mundial de Clubes ya que los jugadores le armaron la trinca

Por David Alomoto

Barcelona SC-Guillermo Almada / Foto: ESPN
Barcelona SC-Guillermo Almada / Foto: ESPN

Guillermo Almada ha dejado un gran recuerdo en Barcelona SC y esperan a su regreso, sin embargo en Pachuca no la pasa nada bien y de acuerdo a información del medio mexicano TUDN, el uruguayo renunció al cargo y no dirigirá Mundial de Clubes. Esto se debe a que los jugadores están hartos porque los hacía entrenar 3 veces al día y 4 veces a la semana, con lo que tenían muy poco tiempo para descansar y ver a sus familias.

Las razones por las que Guillermo Almada renunció a Pachuca de forma sorpresiva

Recientes reportes desde México han indicado que Guillermo Almada habría presentado su renuncia al Club Pachuca, en lo que ha sido una decisión sorpresiva a menos de un mes del inicio del Mundial de Clubes 2025. La principal razón que se maneja, según periodistas especializados como César Luis Merlo, son las "diferencias irreconciliables entre su visión de proyecto y la de Grupo Pachuca", propietarios del club. Almada, conocido por priorizar el aspecto deportivo sobre el monetario y por ser un estratega que impulsa el trabajo intenso y la formación de jóvenes talentos, habría chocado con la dirección del club en la planificación a futuro.

Además de las diferencias de proyecto, algunos reportes sugieren que la decisión de Almada también pudo estar influenciada por la tensión y las fricciones que se habrían generado entre el cuerpo técnico y algunos jugadores en los últimos meses. Se habla de inconformidades por parte de ciertos futbolistas debido a la doble sesión de entrenamientos y las pocas vacaciones de cara al Mundial de Clubes, lo que habría afectado la relación interna. A pesar de que el Pachuca ha emitido comunicados señalando que Almada tiene contrato vigente hasta 2026 y que cualquier equipo que lo quiera deberá pagar una cláusula de rescisión, la intención del estratega uruguayo de desvincularse parece firme.

Los equipos que ya no quieren contratar a Guillermo Almada luego de saber su modo de trabajo

A raíz de la sorpresiva renuncia de Guillermo Almada al Pachuca, y con detalles sobre su intenso método de trabajo saliendo a la luz, algunos equipos que previamente mostraron interés en él parecen haber reconsiderado sus posturas. Cruz Azul es uno de los clubes que, según reportes de la prensa mexicana, habría desistido de contratar al estratega uruguayo. Aunque hubo contactos formales y un mutuo interés inicial, las complejidades de su salida del Pachuca, incluyendo una posible cláusula de rescisión, y quizás la percepción de su estilo de trabajo riguroso, habrían llevado a Cruz Azul a buscar otras opciones para su banquillo.

En cuanto a las Chivas de Guadalajara, si bien Guillermo Almada ha manifestado públicamente su "ilusión" por dirigir al Rebaño Sagrado, los recientes acontecimientos en Pachuca podrían haber generado cautela. El estilo de Almada, que exige una alta intensidad en los entrenamientos y un compromiso total, con dobles sesiones y pocas vacaciones, podría no ser del agrado de todos los futbolistas o directivas. Aunque su capacidad para desarrollar talento joven y lograr títulos es innegable, la "presión" y el "choque de visiones" que se mencionan como causas de su salida de Pachuca podrían ser factores que los equipos consideren antes de avanzar en una negociación, buscando un perfil que se alinee mejor con la dinámica interna y las expectativas de su plantilla.

Cuánto cuesta la cláusula de salida de Guillermo Almada en el Pachuca

Según diversos reportes de la prensa mexicana, la cláusula de salida de Guillermo Almada de Pachuca asciende a 4 millones de dólares. Esta cifra ha sido mencionada por fuentes cercanas al club y periodistas deportivos, luego de que Almada presentara su renuncia de forma sorpresiva a menos de un mes del Mundial de Clubes 2025. El Club Pachuca, por su parte, ha emitido comunicados oficiales reiterando que el estratega uruguayo tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026 y que cualquier equipo interesado en sus servicios deberá pagar dicha cláusula para liberarlo.

Esta cláusula de rescisión es una muestra del valor que Pachuca le otorgaba a Almada, especialmente después de haber conseguido un título de Liga MX (Apertura 2022) y la Concachampions 2024. A pesar de la voluntad de Almada de desvincularse, la directiva de los Tuzos ha dejado claro que no facilitará su salida sin que se cumpla el pago de la penalización contractual, lo que convierte a esta cifra en un factor determinante para cualquier club que aspire a contratar al experimentado técnico uruguayo en el corto plazo.


Más noticias