Por Pablo Ordoñez
El encuentro entre Liga de Quito y Flamengo, disputado en el emblemático Estadio Maracaná, ha generado diversas reacciones desde los primeros minutos, especialmente en torno al desempeño del delantero paraguayo de Liga, Alex Arce. Durante la transmisión del partido por la cadena ESPN, el periodista argentino a cargo del relato expresó su preocupación por el ritmo al que está siendo exigido el atacante, señalando que "Liga también necesita que Alex Arce tenga el balón para poder darle un respiro, está volviendo muy rápido".
La observación del comentarista argentino se produjo en un contexto de dominio inicial del Flamengo, donde el equipo brasileño impuso una alta intensidad y control del balón, obligando a Liga a replegarse y defender cerca de su área. En este escenario, Arce se vio en la necesidad de realizar constantes esfuerzos defensivos y participar en esporádicos intentos de contraataque, a menudo sin el apoyo suficiente de sus compañeros.
La premisa del periodista se centró en la idea de que un jugador con las características de Arce, un delantero centro con capacidad para retener el balón y generar juego ofensivo, necesita tener posesiones más prolongadas para aliviar la presión sobre el resto del equipo. Al verse forzado a correr constantemente sin la tenencia del esférico, su impacto en ataque se ve disminuido y su desgaste físico se incrementa considerablemente.
La velocidad a la que se desarrolla el juego en un encuentro de esta magnitud, sumada a la intensidad impuesta por un equipo como Flamengo en su propio estadio, exige un gran despliegue físico de todos los jugadores. Sin embargo, la crítica del relator apuntó a la necesidad de que Liga encuentre mecanismos para involucrar más a Arce en la circulación del balón, no solo como receptor de pases largos en situaciones de contra, sino también como un punto de apoyo para iniciar jugadas desde el mediocampo.
La falta de posesión prolongada por parte de Liga en los primeros minutos del partido en el Maracaná ha significado que Arce se vea aislado en muchas ocasiones, luchando en solitario contra la defensa brasileña y con pocas oportunidades para demostrar su capacidad goleadora. Esta situación, según el análisis del periodista de ESPN, no solo limita el potencial ofensivo del equipo ecuatoriano, sino que también podría afectar el rendimiento del delantero a lo largo del encuentro debido al desgaste prematuro.
Es importante señalar que esta observación se enmarca dentro del análisis táctico del partido y no representa una opinión personal sobre el rendimiento de Arce. El periodista se limitó a destacar una necesidad estratégica de Liga para equilibrar el juego y darle un respiro a su delantero clave, permitiéndole ser más efectivo cuando el equipo logre recuperar la posesión.
El desarrollo del partido en el Maracaná continuará mostrando si Liga de Quito logra ajustar su estrategia para involucrar más a Alex Arce en la tenencia del balón y así contrarrestar el dominio inicial del Flamengo. La capacidad del equipo ecuatoriano para encontrar equilibrio podría ser determinante en el resultado final de este crucial encuentro.
22/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025