Liga Pro A

Solo falta que lo presenten pero Liga de Quito ya tiene entrenador, mira el nombre que dieron

Ya dieron el nombre del entrenador de LDU, falta que lo presenten y sería Daniel Garnero

Por David Alomoto

Liga de Quito / Foto: API
Liga de Quito / Foto: API
Síguenos enSíguenos en Google News

Hay novedades en Liga de Quito ya que, de acuerdo a información de FB Radio, ya está elegido el nuevo entrenador y lo darán a conocer en las siguientes horas, poniendo final a muchos rumores y nombres que se dieron en el último tiempo. El medio antes referido sostuvo que no son ninguno de los entrenadores que se han manejado en las últimas semanas.

El nombre que dieron a siguiente entrenador de Liga de Quito

La búsqueda de un nuevo entrenador para Liga de Quito parece estar llegando a su fin, y según información de Radio Área Deportiva, el nombre que ha tomado fuerza y se perfila como el próximo estratega "albo" es el de Daniel Garnero. El técnico argentino, con una destacada trayectoria en el fútbol paraguayo donde ha cosechado varios títulos, sería el principal candidato de la directiva liderada por Isaac Álvarez para asumir las riendas del equipo en el segundo semestre de 2025.

La elección de Daniel Garnero respondería a la intención de Liga de Quito de buscar un técnico con experiencia y un estilo de juego ofensivo y competitivo. Garnero, conocido por su trabajo en clubes como Guaraní, Olimpia y Libertad en Paraguay, ha logrado campeonatos y ha dejado una huella importante en cada institución. Su perfil se alinea con la búsqueda de la dirigencia "alba" de un estratega que no solo consiga resultados, sino que también desarrolle un juego atractivo y que se adapte a las exigencias de un club con aspiraciones tanto en la LigaPro como en los torneos internacionales.

La razón por la que Miguel Ángel Ramírez rechazó ser entrenador de Liga de Quito

Miguel Ángel Ramírez ha sido un nombre recurrente en la lista de posibles entrenadores para Liga de Quito, pero su llegada al banquillo "albo" no se ha concretado en varias ocasiones debido principalmente a sus altas exigencias económicas. A pesar de su exitoso paso por Independiente del Valle, donde conquistó la Copa Sudamericana en 2019, las aspiraciones salariales del técnico español han estado, en el pasado, muy por encima del presupuesto que Liga de Quito ha estado dispuesto a ofrecer. Se ha reportado que Ramírez habría llegado a pedir cifras cercanas a los $4 millones de dólares en negociaciones previas.

Además de las diferencias económicas, también se ha mencionado que la falta de un acuerdo sobre la duración del contrato, con el estratega analizando si firmar por uno y medio o dos años y medio, ha sido un factor. Aunque en los últimos días ha habido un acercamiento y Liga de Quito ha tenido reuniones con Ramírez, las "cifras no cuadran" todavía, según información de medios deportivos. Esta situación ha llevado a que la directiva "alba" continúe evaluando otras opciones para el puesto de entrenador.

Quién es y la trayectoria que tiene Daniel Garnero, que suena para LDU

Daniel Garnero es un exfutbolista y actual entrenador argentino, nacido el 1 de abril de 1969 en Lomas de Zamora. Como jugador, se desempeñaba en la posición de enganche y tuvo una carrera destacada, principalmente en Club Atlético Independiente de Argentina, donde jugó en tres etapas diferentes (1991-1995, 1997-1999, 2000-2001) y conquistó títulos como la Supercopa Sudamericana en dos ocasiones (1994, 1995) y un campeonato de Primera División de Argentina (Clausura 1994). También tuvo un breve paso por Universidad Católica de Chile y Toros Neza de México.

Como director técnico, Daniel Garnero ha forjado una sólida trayectoria, especialmente en el fútbol paraguayo, donde es considerado uno de los entrenadores más exitosos. Comenzó su carrera en Argentina, dirigiendo a clubes como Arsenal de Sarandí (donde ganó la Copa Suruga Bank en 2008), Independiente, San Martín (SJ) y Banfield. Sin embargo, su gran consolidación llegó en Paraguay, donde dirigió a Sol de América, Guaraní, Olimpia y Libertad, logrando un impresionante palmarés de ocho títulos de Primera División de Paraguay (varios Torneos Apertura y Clausura). Su éxito en el fútbol de clubes lo llevó a asumir la dirección técnica de la Selección de Paraguay en 2023, cargo que ocupó hasta hace poco, dirigiendo también en la Copa América 2024. Su perfil se destaca por su orden, disciplina defensiva y la capacidad de sus equipos para realizar transiciones rápidas y juego asociado.


Más noticias