Liga Pro A

(VIDEO) En exclusiva, Franklin Salas contó cómo era la vida nocturna en Serbia y si Hernán Barcos salía a farrear

El Mago dio una entrevista a El Futbolero, donde contó que las fiestas en Serbia son prendidas, aunque al Pirata no le gustaba ir

Por David Alomoto

Franklin Salas-Estrella Roja / Foto: El Futbolero Ecuador
Franklin Salas-Estrella Roja / Foto: El Futbolero Ecuador

Franklin Salas tuvo oportunidad de ser un legionario ecuatoriano, ya que en el 2007 se fue para Estrella Roja de Serbia, donde compartió equipo con Segundo Castillo y Hernán Barcos. El Mago, en entrevista exclusiva con El Futbolero Ecuador, contó que las farras en el país europeo eran bastante prendidas y muy demandadas por el público en general.

Franklin Salas mencionó que había que hacer reserva en las principales discotecas de Serbia con una semana de anticipación ya que para el martes todo estaba copado. Lo que sostuvo es que prefiere la farra Quiteña, ya que en Serbia se limitaban a poner en las discotecas géneros musicales como electrónica y hip-hop. Mientras que en Sudamérica es más variado.

Con respecto a Hernán Barcos, Franklin Salas contó que no era mucho de ir a las discotecas y farrear, sino que más frecuentaba los casinos. Curiosidades que le dejó a Franklin Salas su paso por Estrella Roja de Serbia, donde se mantuvo una temporada. Luego volvió a LDU, donde se mantuvo 3 temporadas y lo ganó todo a nivel internacional.



Franklin Salas reveló que Estrella Roja de Serbia vivía problemas institucionales en el 2007

Franklin Salas, el exfutbolista ecuatoriano conocido como el "Mago", tuvo un paso por el Estrella Roja de Serbia en 2007. Durante su experiencia en el fútbol balcánico, Salas no solo se enfrentó a un nuevo estilo de juego y cultura, sino que también fue testigo de los problemas institucionales que atravesaba el club serbio en aquel entonces. A pesar de ser una institución con una rica historia y un pasado glorioso, que incluso fue campeón de Europa en 1991, el Estrella Roja en 2007 lidiaba con diversas dificultades internas que afectaban su funcionamiento diario.

Estos problemas institucionales a menudo se traducían en desafíos en la gestión deportiva y administrativa, que podían impactar directamente en el ambiente del plantel y en la planificación a largo plazo. La situación en el Estrella Roja en 2007 no era ajena a la realidad de muchos clubes en esa región, que aún se estaban adaptando a los cambios económicos y políticos. La experiencia de Salas en Serbia, por lo tanto, no solo fue futbolística, sino también un acercamiento a las complejidades que pueden vivir grandes instituciones deportivas fuera de las canchas.

Los números que dejó Franklin Salas en su paso por el Estrella Roja de Serbia

Franklin Salas tuvo un breve paso por el Estrella Roja de Serbia en la temporada 2007-2008. Durante su estadía en el club balcánico, el "Mago" disputó un total de 4 partidos en la Superliga de Serbia, sin lograr anotar goles en esta competición. Además, tuvo participación en la Copa UEFA, donde jugó 2 encuentros más, tampoco con goles.

En general, su experiencia en el Estrella Roja fue limitada en cuanto a números, ya que no pudo consolidarse como una pieza clave en el equipo. A pesar de los pocos minutos y la falta de goles, Salas sí registró una asistencia en la Superliga de Serbia. A pesar de su paso por un club europeo de renombre, su regreso a Liga de Quito a finales de 2007 evidencia que su etapa en Serbia no fue tan fructífera como se esperaba en términos de rendimiento individual y continuidad en el campo.

¿Cuáles son las discotecas más famosas que tiene Belgrado, en Serbia?

Belgrado, la capital de Serbia, es famosa por su vibrante vida nocturna, que a menudo se concentra en los "splavovi" o clubes flotantes a lo largo de los ríos Sava y Danubio. Entre los más reconocidos y concurridos se encuentra Freestyler Belgrade Night Club, considerado uno de los más glamurosos y exclusivos, ubicado en el río Sava y conocido por su música house, disco, hip-hop y R&B. Otro splav popular es Klub 20/44, renombrado por su enfoque en música techno y trance, ofreciendo una experiencia única en el agua con un ambiente más underground.

Más allá de los splavovi, Belgrado cuenta con discotecas emblemáticas en tierra firme. Drugstore es un espacio cultural durante el día que se transforma en uno de los clubes más populares por la noche, destacando por su atmósfera industrial y su programación de música electrónica. The BANK Club es otro punto de referencia, siendo el primer club de R&B de la ciudad y atrayendo a una multitud elegante con éxitos de hip-hop y R&B. Otros nombres como Hype y Leto Splav también son muy conocidos por su diseño moderno y su ambiente energético.


Más noticias