Por David Alomoto
Los reporteros ya se estaban haciendo presentes en el estadio Monumental para alistar todo de cara al duelo eliminatorio entre Ecuador y Brasil. En las redes sociales se reportó que hubo un cortocircuito por parte del cableado del escenario deportivo, causando minutos de preocupación por parte de la gente que ya iba ingresando.
Para el crucial enfrentamiento ante Brasil en el Estadio Monumental de Guayaquil, la Selección de Ecuador, bajo la dirección de Sebastián Beccacece, se perfila con un once inicial que buscará combinar solidez defensiva con capacidad ofensiva. Aunque las bajas confirmadas de Gonzalo Plata y David Cabezas, sumado a la incertidumbre sobre la titularidad de Enner Valencia, influirán en la decisión final, se espera que Hernán Galíndez sea el arquero. La línea defensiva podría estar conformada por tres centrales fuertes y rápidos: Joel Ordóñez, Willian Pacho y Piero Hincapié, que brindan una base sólida para la salida del equipo y la contención de los atacantes brasileños.
En las bandas, el dinamismo y la proyección de Angelo Preciado por derecha y Pervis Estupiñán por izquierda son elementos inamovibles, aportando tanto en defensa como en ataque. En el mediocampo, la presencia de Moisés Caicedo es fundamental para la recuperación, la distribución y la agresividad en el quite, acompañado probablemente por Alan Franco o Pedro Vite, quienes aportan despliegue y llegada al área. Para la zona ofensiva, la velocidad y el desequilibrio serán claves para generar peligro. Es muy probable que John Yeboah y Kevin Rodríguez lideren el ataque, buscando capitalizar cualquier espacio que deje la defensa brasileña y asegurar la victoria. La inclusión de Kendry Páez, aunque no se espera que sea titular, podría ser una opción para el segundo tiempo.
El historial de enfrentamientos entre las selecciones de Ecuador y Brasil muestra un claro dominio de la "Canarinha" a lo largo de la historia. En un total de 36 partidos disputados, Brasil ha conseguido 28 victorias, mientras que Ecuador solo ha logrado 2 triunfos, y en 6 ocasiones el resultado ha sido un empate. Esto refleja una superioridad histórica abrumadora por parte de los brasileños en el balance general de duelos.
En lo que respecta específicamente a las Eliminatorias Sudamericanas, la tendencia se mantiene, aunque con una ligera menor diferencia. En los 13 partidos disputados entre ambas selecciones por Eliminatorias, Brasil ha ganado 8 veces, se han registrado 3 empates, y Ecuador ha conseguido sus 2 victorias históricas en esta competición. Es importante destacar que ambos triunfos de Ecuador en Eliminatorias contra Brasil han ocurrido en condición de local, lo que subraya la importancia del factor cancha para la "Tri" en este tipo de enfrentamientos.
La decisión de Sebastián Beccacece de jugar el trascendental partido de Eliminatorias contra Brasil en el Estadio Monumental de Guayaquil responde a una estrategia táctica y una visión específica del juego. A diferencia de la tradicional localía en la altura de Quito, el "profe" argentino ha optado por el nivel del mar, buscando una serie de ventajas que considera cruciales para enfrentar a una potencia como la "Canarinha". Una de las razones principales es la adaptación del equipo ecuatoriano a las condiciones de juego sin altura, lo que permite un desarrollo del partido más fluido y un menor impacto físico para sus jugadores, especialmente aquellos que militan en ligas europeas y no están acostumbrados a la altitud.
Además, jugar en el Monumental ofrece un escenario diferente en cuanto al tipo de partido que se espera. Beccacece busca un juego más táctico y de posesión, donde la velocidad y la técnica de sus jugadores puedan explotarse al máximo sin la variable de la altura que a veces condiciona el ritmo. La elección de Guayaquil también podría estar ligada a la búsqueda de un ambiente distinto y un apoyo masivo de la hinchada costera, esperando que el "calor" del público en un estadio lleno impulse al equipo a conseguir un resultado histórico. Esta decisión marca una clara postura de Beccacece sobre cómo debe jugar Ecuador ante rivales de élite, apostando por la estrategia y la adaptación a las condiciones de sus jugadores.
09/06/2025
09/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025