Selección Ecuatoriana

Chile tiene una nueva víctima, la selección a la que le pretende quitar 3 puntos como pasó con Ecuador

Los chilenos ya le hizo la vida imposible a Ecuador, que le terminaron quitando 3 puntos. Ahora van por Bolivia

Por David Alomoto

Selección Ecuador-Chile-FEF / Foto: Olé
Selección Ecuador-Chile-FEF / Foto: Olé
Síguenos enSíguenos en Google News

La Selección de Chile se quiere meter en la colada luego del reclamo que hará Bolivia porque los tuvieron retenidos en un aeropuerto de Venezuela. Según TNT Sports: "La Verde estuvo más de ocho horas intentando salir de Venezuela, y la Federación Boliviana de Fútbol denunciará a la Vinotinto. Y el posible castigo podría beneficiar a La Roja pensando en el sueño del Mundial 2026".

La Selección Boliviana vivió momentos de tensión y frustración tras su partido en Venezuela, debido a un inesperado y prolongado retraso en su salida del territorio venezolano. El equipo, que tenía un itinerario de viaje presupuestado, sufrió una demora de ocho horas, lo que alteró significativamente sus planes. Esta situación provocó la indignación del entrenador boliviano, Óscar Villegas, quien no dudó en expresar su malestar públicamente. Villegas golpeó la mesa y acusó directamente: “ya lo sabíamos, hablamos con el Cónsul una semana antes, alertando que iba a pasar, están dispuestos a todo para que nos vaya mal con Chile”. Sus palabras sugieren una presunta intencionalidad por parte de las autoridades venezolanas para perjudicar a la "Verde".

Ante esta grave acusación, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha decidido ir más allá de las declaraciones y ha puesto en marcha su área jurídica para exigir una sanción formal contra Venezuela. Según reporta el medio boliviano El Deber, la FBF está explorando tres posibles vías de denuncia ante los organismos pertinentes. La primera es una denuncia por sabotaje deportivo, argumentando que las acciones de las autoridades venezolanas buscaron afectar el rendimiento y la preparación de la selección boliviana. La segunda opción es una acusación de retención ilegal o secuestro temporal, dada la prolongada e injustificada demora en la salida del equipo. Finalmente, la FBF podría presentar una solicitud formal a la CONMEBOL para la resta de puntos al combinado venezolano en las Eliminatorias.

Este último punto es el que genera mayor expectación y podría tener repercusiones directas en la tabla de clasificación rumbo al Mundial 2026, especialmente para Chile. Actualmente, Venezuela cuenta con 18 puntos en las Eliminatorias. Si la CONMEBOL fallara a favor de Bolivia y decidiera aplicarle una sanción de resta de 3 unidades a Venezuela, el equipo de la "Vinotinto" caería a los 15 puntos. Esta situación acercaría peligrosamente a Venezuela a los otros tres equipos que luchan por el cupo al repechaje: Bolivia, Perú y Chile, quienes se frotan las manos ante la posibilidad de que la tabla se ajuste aún más en su favor.

Chile reclamó contra Ecuador y le quitaron 3 puntos, por el caso Byron Castillo

El "Caso Byron Castillo" fue un extenso litigio que generó gran controversia en el fútbol sudamericano, con Chile reclamando la supuesta irregularidad en la nacionalidad del jugador Byron Castillo. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) presentó una denuncia ante la FIFA, argumentando que Castillo era colombiano y había utilizado documentos falsos para obtener su nacionalidad ecuatoriana. Chile buscaba que se le quitaran los puntos a Ecuador en los partidos donde Castillo había participado en las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, con la esperanza de ocupar su lugar en la cita mundialista.

Tras una serie de apelaciones y decisiones, la FIFA inicialmente desestimó los cargos contra Ecuador y Castillo. Sin embargo, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) intervino y, aunque ratificó la participación de Ecuador en el Mundial de Qatar 2022, sí encontró irregularidades en la documentación de Castillo. Como resultado, el TAS sancionó a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) con una multa de 100.000 francos suizos y, crucialmente, la resta de tres puntos para las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Esta sanción fue confirmada posteriormente por el Tribunal Federal Suizo, lo que significa que Ecuador inició el actual proceso clasificatorio con un hándicap de -3 puntos.

Cómo le ha ido a Chile en las Eliminatorias para el Mundial 2026

La Selección Chilena ha tenido un comienzo complicado en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 y actualmente se encuentra en una situación precaria en la tabla de posiciones. Después de 15 partidos jugados, Chile se ubica en el último lugar (10º) con solo 10 puntos. Este registro incluye apenas 2 victorias, 4 empates y 9 derrotas, con un saldo de goles muy negativo de -13 (9 goles a favor y 22 en contra). Su última derrota, 1-0 ante la ya clasificada Argentina, profundizó aún más sus dificultades.

Las esperanzas de "La Roja" de clasificar directamente al Mundial están prácticamente disipadas, y su principal objetivo ahora es alcanzar el puesto de repechaje, el cual está a 5 puntos de distancia. Con solo tres partidos restantes en el calendario de Eliminatorias, el panorama es desafiante. La escasa producción goleadora (9 goles en 15 partidos) y una defensa vulnerable han sido factores clave en su pobre desempeño, dejando a Chile en una situación crítica y dependiendo de una "dramática remontada" para mantener vivas sus "escasas esperanzas" de llegar a la cita mundialista.


Más noticias