Selección Ecuatoriana

El jugador de Ecuador al que Carlo Ancelotti se acercó a felicitar luego que no pudo ganar con Brasil en su debut

El entrenador italiano se mostró como un caballero y se acercó a felicitar por su gran actuación a Willian Pacho

Por David Alomoto

Selección Ecuatoriana-Carlo Ancelotti / Foto: API
Selección Ecuatoriana-Carlo Ancelotti / Foto: API
Síguenos enSíguenos en Google News

La Selección Ecuatoriana no dejó que Brasil vulnere su arco y el resultado fue de 0 a 0 en el estadio Monumental. Carlo Ancelotti hizo su debut y se lo vio yendo a felicitar a Willian Pacho luego de los noventa minutos. Y es que el defensor del PSG llegó siendo campeón de la Champions League y contra los Cariocas borró a los delanteros totalmente.

Luego del empate 0-0 en el Monumental, cómo quedó el historial entre Ecuador y Brasil

Según la información previa recopilada, antes del reciente empate 0-0 en el Monumental, por las Eliminatorias Sudamericanas, Ecuador y Brasil se habían enfrentado en 12 partidos, con un balance de 7 victorias para Brasil, 3 empates y 2 triunfos para Ecuador. En el historial general, considerando todos los enfrentamientos entre ambas selecciones, se habían cruzado en 35 ocasiones, con un claro dominio de Brasil con 27 victorias, 6 empates y solo 2 victorias para la selección ecuatoriana.

Tras el empate sin goles en el Estadio Monumental, se suma un nuevo capítulo a esta larga historia. En lo que respecta a los duelos por Eliminatorias Sudamericanas, el historial ahora registra 7 victorias para Brasil, 4 empates y 2 triunfos para Ecuador en 13 encuentros. Mientras que en el cómputo total de partidos jugados entre ambas selecciones, el historial se actualiza a 27 victorias para Brasil, 7 empates y 2 victorias para Ecuador en 36 enfrentamientos. Este último resultado no altera significativamente la tendencia histórica favorable a la "Canarinha", pero representa un valioso punto obtenido por Ecuador en su camino hacia la clasificación mundialista.

Cuántas veces remataron Brasil y Ecuador en el partido en el Monumental

En el análisis del partido entre Ecuador y Brasil, la cantidad de remates, tanto totales como a puerta, puede ofrecer una perspectiva sobre el desarrollo ofensivo de ambos conjuntos. Ecuador, con sus 4 intentos, de los cuales la mitad exigieron la intervención del guardameta rival, muestra una cierta intención de buscar el gol, aunque la efectividad en la dirección a portería pudo haber sido mayor. Dos remates desviados sugieren que, si bien lograron generar situaciones de disparo, la precisión final no fue la óptima.

Por otro lado, el registro de Brasil, con solo 2 remates totales y un único disparo entre los tres palos, podría interpretarse como una actuación ofensiva por debajo de lo esperado para una selección de su calibre. Un solo remate desviado indica que sus acercamientos al área rival no se tradujeron en la misma medida en oportunidades claras de gol. Generalmente, se esperaría que Brasil, con su potencial ofensivo, generara un mayor volumen de disparos y pusiera a prueba al portero ecuatoriano con más frecuencia. La diferencia en el número de remates totales entre ambos equipos (4 de Ecuador contra 2 de Brasil) sugiere que Ecuador pudo haber tenido una ligera ventaja en cuanto a la generación de oportunidades en este encuentro, a pesar de que ninguno logró concretar.

Mira los puntos que le faltan a Ecuador para asegurar la clasificación al Mundial del 2026

Con 24 puntos acumulados tras 15 partidos jugados, Ecuador se encuentra en una posición favorable para clasificar al Mundial 2026. Actualmente, ocupa el segundo lugar en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas. Considerando que la CONMEBOL otorga 6 cupos directos y un repechaje, Ecuador está dentro de la zona de clasificación directa.

A Ecuador le restan 3 partidos por disputar: contra Perú como visitante, frente a Paraguay también de visita, y cerrará su participación recibiendo a Argentina. Históricamente, el umbral de puntos para asegurar la clasificación directa en las Eliminatorias Sudamericanas suele rondar los 27-30 puntos. Con 24 puntos ya en su haber, Ecuador necesitaría sumar entre 3 y 6 puntos más en los partidos restantes para tener una alta probabilidad de clasificar directamente al Mundial 2026, sin depender de los resultados de otros equipos. Obtener al menos una victoria y un empate en los próximos encuentros podría ser suficiente para alcanzar este objetivo, aunque sumar más puntos garantizaría su presencia en la Copa del Mundo de manera más holgada.


Más noticias