Por David Alomoto
El referí chileno no estuvo a la altura del compromiso entre Ecuador ante Brasil, que terminó empatado, ya que perdonó una tarjeta a Richarlison en el primer tiempo por un codazo a Piero Hincapié; Casemiro jugó gratis porque tuvo 3 entradas de peligro, a dañar al rival y una de ellas fue falta hacia Kevin Rodríguez, que lo embiste por atrás.
El árbitro central del crucial encuentro entre Ecuador y Brasil en el Estadio Monumental es el chileno Piero Maza. Nacido en Chile, Maza ha construido una sólida trayectoria en el arbitraje, consolidándose como uno de los referentes de su país a nivel internacional. Su experiencia abarca encuentros de la Primera División chilena, donde ha demostrado su capacidad para manejar partidos de alta exigencia.
A nivel internacional, la carrera de Piero Maza ha ido en ascenso. Ha sido designado en múltiples ocasiones para dirigir partidos de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante de Sudamérica, incluyendo encuentros de fases decisivas como los cuartos de final. También ha tenido una participación activa en la Copa Sudamericana, mostrando su consistencia y criterio en competiciones continentales. Además de su rol como árbitro principal, Maza integró el equipo arbitral de la Copa América 2021 como árbitro asistente de VAR, lo que subraya su versatilidad y conocimiento de las herramientas tecnológicas aplicadas al fútbol. Dentro de los partidos importantes que ha dirigido se destacan finales como la Recopa Sudamericana 2023 entre Independiente y Flamengo, la CONMEBOL-UEFA Cup of Champions 2022 entre Italia y Argentina, y la final de la Copa Chile 2021 entre Colo-Colo y Everton. Su designación para un partido de la magnitud de Ecuador contra Brasil en las Eliminatorias para el Mundial 2026 reafirma la confianza que la CONMEBOL deposita en su capacidad y experiencia para impartir justicia en encuentros de alta tensión.
En el análisis del partido entre Ecuador y Brasil, la cantidad de remates, tanto totales como a puerta, puede ofrecer una perspectiva sobre el desarrollo ofensivo de ambos conjuntos. Ecuador, con sus 4 intentos, de los cuales la mitad exigieron la intervención del guardameta rival, muestra una cierta intención de buscar el gol, aunque la efectividad en la dirección a portería pudo haber sido mayor. Dos remates desviados sugieren que, si bien lograron generar situaciones de disparo, la precisión final no fue la óptima.
Por otro lado, el registro de Brasil, con solo 2 remates totales y un único disparo entre los tres palos, podría interpretarse como una actuación ofensiva por debajo de lo esperado para una selección de su calibre. Un solo remate desviado indica que sus acercamientos al área rival no se tradujeron en la misma medida en oportunidades claras de gol. Generalmente, se esperaría que Brasil, con su potencial ofensivo, generara un mayor volumen de disparos y pusiera a prueba al portero ecuatoriano con más frecuencia. La diferencia en el número de remates totales entre ambos equipos (4 de Ecuador contra 2 de Brasil) sugiere que Ecuador pudo haber tenido una ligera ventaja en cuanto a la generación de oportunidades en este encuentro, a pesar de que ninguno logró concretar.
Según su información, la transmisión de Teleamazonas capturó el momento en que el entrenador Sebastián Beccacece reaccionó de manera intensa a la falta de Casemiro sobre Kevin Rodríguez. Aunque no se ha podido verificar esta afirmación a través de los resultados de las búsquedas realizadas en diversas fuentes de noticias y resúmenes del partido, es posible que esta reacción haya sido visible durante la transmisión en vivo y comentada por los narradores del canal. En ese contexto, Teleamazonas habría reportado que el entrenador ecuatoriano mostró una reacción de gran molestia o se "volvió loco" ante la acción del jugador brasileño.
09/06/2025
09/06/2025
09/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025