Selección Ecuatoriana

Los 4 delanteros que Álex Aguinaga pidió una oportunidad para la Selección Ecuatoriana, Beccacece ni los ha ido a ver

El ex 10 de Ecuador se mostró bastante crítica, dijo que Beccacece podría mirar a Parrales, Byron Palacios, Daniel Valencia o Carrillo

Por David Alomoto

Selección Ecuatoriana-Alex Aguinga-Sebastián Beccacece / Foto: Olé
Selección Ecuatoriana-Alex Aguinga-Sebastián Beccacece / Foto: Olé

Alex Aguinaga en La Radio Redonda dijo: "Entiendo que Enner (Valencia) y Leo (Campana) que están lesionados. (Kevin) Rodríguez hizo un gol en todo el año, tienes a (Miguel) Parrales, Byron Palacios y Daniel Valencia, por lo menos ten la decencia, ya ni siquiera hablar de profesionalismo porque a veces la palabra lo sobrepasa, de probarlos. (Ronie) Carrillo está en Brasil y no lo fue ver, ¿por qué? No le da la gana de trabajar o ya tiene la familia feliz".

Cómo le ha ido a Kevin Rodríguez jugando en la Selección Ecuatoriana

Kevin Rodríguez ha tenido un desempeño mixto con la Selección Ecuatoriana desde su debut. Aunque ha disputado 25 partidos y ha marcado 2 goles con la "Tri", su participación ha estado marcada por altibajos y la lucha por la continuidad, a menudo entrando desde el banco. Durante las Eliminatorias al Mundial 2026, ha jugado 12 partidos, anotando 1 gol y acumulando 424 minutos en cancha. También tuvo minutos en el Mundial de Qatar 2022 y en la reciente Copa América 2024.

A pesar de su capacidad para desbordar y su velocidad, Kevin Rodríguez ha enfrentado críticas por la falta de concreción en algunas jugadas y por no terminar de afianzarse como un titular indiscutible. Sin embargo, su presencia ha sido valorada por los cuerpos técnicos por su aporte en la presión y el desgaste a las defensas rivales. Su reciente regreso a la Selección después de una lesión muscular y su objetivo de "clasificar al Mundial" con Ecuador demuestran su compromiso con el equipo nacional.

La razón por la que Sebastián Beccacece no convocó a más delanteros a la Tri

Sebastián Beccacece, el director técnico de la Selección Ecuatoriana, ha sido objeto de algunas críticas por sus convocatorias, especialmente en la posición de delantero, donde en ocasiones ha optado por un número reducido de atacantes, o incluso ha incluido a jugadores con problemas físicos o falta de ritmo. Un ejemplo notable de esto se dio antes de los partidos contra Brasil y Perú que definieron la clasificación al Mundial 2026, donde Beccacece llamó a futbolistas como Enner Valencia y Gonzalo Plata, a pesar de que ambos arrastraban lesiones.

La principal razón detrás de estas decisiones parece ser la filosofía de Beccacece de priorizar la química de grupo y el conocimiento de los jugadores que ya forman parte de su proceso, incluso si no están en su mejor momento físico. Ha defendido públicamente sus decisiones, afirmando que "aunque no puedan jugar, los voy a llamar", buscando mantener la cohesión del equipo y potenciar el rendimiento colectivo por encima de las individualidades puntuales. Esto también se ha traducido en la decisión de no convocar a otros delanteros que, aunque en buen momento, no encajan en sus planes tácticos o no han tenido el mismo recorrido con la "Tri", como ha sido el caso de Miguel Parrales o Michael Estrada, este último, según rumores, por temas de disciplina.

Lo que dijo Sebastián Beccacece luego de clasificar al Mundial 2025 con Ecuador

Sebastián Beccacece, el artífice de la clasificación de Ecuador al Mundial 2026, no ocultó su inmensa alegría y orgullo tras el empate 0-0 ante Perú en Lima que selló el boleto de la "Tri". En la conferencia de prensa posterior al encuentro, el estratega argentino elogió la "valentía y coraje" de sus jugadores. "Estos chicos tienen una valentía y un coraje increíble", afirmó, destacando la manera en que el equipo salió a buscar el partido y a ser protagonista, incluso en condición de visitante, una característica que, según él, no siempre es valorada.

Beccacece también enfatizó la conexión emocional y la resiliencia de su plantel. "Este Ecuador se conecta más que nunca. Los muchachos van rompiendo sus límites, se imponen a un pasado doloroso", comentó, aludiendo a las críticas y dificultades previas que el equipo ha sabido sortear. Concluyó su intervención destacando la humildad y grandeza de los futbolistas, y dedicó el logro a todo el país: "Lo más importante es Ecuador, es la bandera. Todo el Ecuador estará celebrando y disfrutando de la entrega de estos futbolistas, de mostrar un fútbol intenso". Sus palabras reflejaron no solo la satisfacción por el objetivo cumplido, sino también la admiración por el grupo humano que lidera.

Temas


Más noticias