Por David Alomoto
La Selección Ecuatoriana empató contra Brasil en el estadio Monumental, en un partido que gozó de oportunidades por ambos lados. De acuerdo a lo que mencionaron en El Canal del Fútbol, durante la transmisión, Carlo Ancelotti se habría quedado sorprendido del buen juego que mostró Pedro Vite, el actual elemento del Vancouver de la MLS.
Pedro Vite formó parte de la alineación titular de Ecuador en el empate 0-0 contra Brasil en el Estadio Monumental. Varios reportes destacan el buen desempeño del mediocampo ecuatoriano, del cual Vite fue un componente importante junto a Moisés Caicedo y Alan Franco. Se menciona que estos jugadores mostraron un gran nivel en la recuperación y distribución del balón, contribuyendo a la solidez del equipo ecuatoriano.
Un porcentaje de pases correctos del 78% y 112 pases completados demuestran su participación activa y precisión en la circulación del balón. Además, 3 robos de balón indicarían una contribución importante en la recuperación de la posesión, mientras que 2 cambios de frente podrían señalar su visión para abrir espacios y cambiar el ritmo del juego. Según SofaScore, Vite "borró" a los mediocampistas brasileños, y esto habla de un dominio y efectividad notables en el centro del campo por parte del jugador ecuatoriano.
Si bien los reportes del partido confirman que Pedro Vite fue parte fundamental del mediocampo de Ecuador contra Brasil, mostrando un buen rendimiento en la recuperación y distribución del balón. La información disponible destaca el funcionamiento general del mediocampo conformado por Vite, Moisés Caicedo y Alan Franco, con un Vite que se desempeñó en un papel táctico diferente al que suele ocupar.
Durante la transmisión del partido se apreció un despliegue táctico en el que Vite se mostraba más retrasado, contribuyendo tanto en la contención como en la gestación de jugadas ofensivas. La solidez del mediocampo ecuatoriano sugiere que existió una buena organización táctica por parte del entrenador Beccacece, y la labor de Vite pudo haber involucrado responsabilidades tanto defensivas como ofensivas, características de un mediocampista con funciones de "número 8".
Con 24 puntos acumulados tras 15 partidos jugados, Ecuador se encuentra en una posición favorable para clasificar al Mundial 2026. Actualmente, ocupa el segundo lugar en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas. Considerando que la CONMEBOL otorga 6 cupos directos y un repechaje, Ecuador está dentro de la zona de clasificación directa.
A Ecuador le restan 3 partidos por disputar: contra Perú como visitante, frente a Paraguay también de visita, y cerrará su participación recibiendo a Argentina. Históricamente, el umbral de puntos para asegurar la clasificación directa en las Eliminatorias Sudamericanas suele rondar los 27-30 puntos. Con 24 puntos ya en su haber, Ecuador necesitaría sumar entre 3 y 6 puntos más en los partidos restantes para tener una alta probabilidad de clasificar directamente al Mundial 2026, sin depender de los resultados de otros equipos. Obtener al menos una victoria y un empate en los próximos encuentros podría ser suficiente para alcanzar este objetivo, aunque sumar más puntos garantizaría su presencia en la Copa del Mundo de manera más holgada.
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
19/06/2025
18/06/2025
18/06/2025
18/06/2025
18/06/2025
18/06/2025
18/06/2025
18/06/2025
18/06/2025
18/06/2025
18/06/2025
18/06/2025
18/06/2025
18/06/2025